RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Superintendencia de Pensiones (Sipen) lanzó un mapa interactivo accesible al público en general, que permite visualizar los sectores impactados por la inversión de los fondos de pensiones en cuotas de fondos de inversión.
El Superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, destacó que estas inversiones no solo generan un impacto positivo a largo plazo, sino que también optimizan la rentabilidad de los fondos destinados a los trabajadores del país.
Actualmente, más del 50% de las provincias a nivel nacional se benefician de estas inversiones, que abarcan más de 121 proyectos en diversos sectores económicos.
Desde su implementación, la inversión de los fondos de pensiones jugó un papel crucial en dinamizar el mercado de valores local, promover y formalizar el ahorro, fomentar la inclusión financiera, facilitar nuevas opciones de financiamiento para las empresas, crear empleos y diversificar la matriz energética, entre otros beneficios.
Hasta junio de 2023, la Comisión Clasificadora de Riesgos y Límites de Inversión (CCRyLI) autorizó un total de 52 fondos de inversión, tanto abiertos como cerrados, por un valor total de RD$409,532.97 millones.
Este monto representa aproximadamente el 6% del Producto Interno Bruto (PIB) de la República Dominicana, evidenciando el creciente interés del mercado en este tipo de instrumentos financieros que impulsan el desarrollo nacional.
La composición de la cartera de inversión de los fondos de pensiones evolucionó en los últimos años, pasando de una concentración en certificados de depósito a una diversificación que incluye valores emitidos por fideicomisos de oferta pública, valores titularizados de créditos hipotecarios y cuotas de fondos de inversión, gracias a la Ley 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana.