RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. – Este domingo 21 de julio de 2024, Cooperstown, el venerado hogar del béisbol, recibirá a una nueva leyenda que ha dejado una huella en el deporte: Adrián Beltré. El tercera base dominicano, cuyo impacto en el béisbol es tan contundente como su bate, será exaltado al Salón de la Fama en una ceremonia que promete ser histórica para la República Dominicana y para los amantes del béisbol en todo el mundo.
Adrián Beltré, quien ha sido una figura clave en el béisbol durante más de dos décadas, se convierte en el quinto jugador del país en ser incluido en el Salón de la Fama. Con una carrera destacada y un impresionante 95.1 % de votos en su primer año de elegibilidad, Beltré se une a un selecto grupo de dominicanos que ya dejó su marca en la inmortalidad del béisbol. Estos pioneros incluyen a los lanzadores Juan Marichal y Pedro Martínez, el jardinero Vladimir Guerrero y el bateador designado David Ortiz.
Un palmarés admirable
A lo largo de su carrera, Beltré ha acumulado una serie de logros que subrayan su calidad y consistencia. Cuatro veces All-Star y cinco veces ganador del Guante de Oro, Beltré se ha destacado no solo por su habilidad con el bate, sino también por su destreza defensiva en la tercera base. Su promedio de bateo de .286, junto con 477 jonrones y 1,707 carreras impulsadas, refleja una carrera que ha sido tanto prolífica como durable.
Beltré, quien jugó con los Dodgers de Los Ángeles, Seattle Mariners, Boston Red Sox y Texas Rangers, es conocido por su longevidad en el juego. Con 2,759 juegos en la tercera base, se ubica en segundo lugar en la lista histórica, solo detrás de Brooks Robinson. Además, sus 636 dobles lo colocan en el undécimo lugar de todos los tiempos.
A pesar de su éxito, la historia de Beltré también está marcada por el reconocimiento de sus compatriotas que aún no han logrado la exaltación al Salón de la Fama. Nombres como Sammy Sosa, Manny Ramírez, Alex Rodríguez y Bartolo Colón, a pesar de tener números que en teoría los califican para el HOF, han enfrentado obstáculos debido a violaciones de las normas de conducta de Major League Baseball. Esta realidad refleja una complejidad en la evaluación de la grandeza que va más allá de los números.
Reflexiones de Beltré sobre su futuro en el béisbol
Adrián Beltré reveló cómo se ve en relación con el deporte después de su entrada al club de los inmortales de la Gran Carpa. Consultado en una rueda de prensa este sábado, sobre si desea regresar a la pelota activa como mánager, coach o en un nivel gerencial, Beltré lo tiene claro. “No me veo como coach, ni tampoco como gerente. Lo que sí me gustaría es ser como un asistente para apoyar a los nuevos talentos. Para aportar un granito de arena al crecimiento del deporte. Pero no me veo de lleno en la actividad totalmente”.
En ese sentido, al ser nueva vez consultado sobre si en algún momento se veía como miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, Beltré aseguró que “no estaba en mis metas”. No obstante, insistió en que le proporciona una gran satisfacción y recordó, entre varios episodios, comentarios de varios personajes que daban a menos su llegada. Comentarios que, aseguró, no tomó en cuenta.
Beltré, quien jugó en MLB con Los Angeles Dodgers, Seattle Mariners, Boston Red Sox y Texas Rangers, adelantó que será con la gorra de este último equipo con la que entrará a Cooperstown.