RDE DIGITAL

Destacadas

Ley de Responsabilidad Fiscal impactará el presupuesto 2025

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La reciente aprobación de la Ley de Responsabilidad Fiscal de las Instituciones Estatales tendrá un impacto directo en la formulación del Presupuesto General del Estado para el 2025, con el objetivo de controlar el crecimiento de la deuda pública.

José Rijo Presbot, director general de presupuesto, anunció que las nuevas reglas fiscales se aplicarán desde la planificación del próximo presupuesto. “Nuestro objetivo es reducir la deuda al 40 % del PIB para 2035”, afirmó.

Este lunes, Presbot liderará una reunión para revisar el borrador del reglamento de la ley. Este reglamento proporcionará detalles adicionales sobre la implementación de la normativa, la cual se desarrollará con rapidez.

La ley establece la limitación del déficit fiscal para 2025, manteniéndolo en el mismo nivel que en 2024 y por debajo de la meta de inflación del 4 %. “El gasto se incrementará solo en un 3 % respecto al presupuesto actual”, explicó Presbot. La normativa busca que el Gobierno ajuste sus gastos a las prioridades establecidas, evitando así el aumento del déficit.

Aprobada el jueves pasado, la Ley de Responsabilidad Fiscal fue introducida por el Poder Ejecutivo el año pasado con el propósito de ofrecer “certeza y predictibilidad” en la gestión de la deuda. El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, subrayó que el Gobierno se compromete a imponer “límites razonables” al gasto público para garantizar la sostenibilidad de la deuda.

El economista Nelson Suárez advirtió que la ley debe ser equilibrada para evitar directrices ni excesivamente rígidas ni demasiado flexibles. Otros economistas consultados por Diario Libre coincidieron en que esta ley es clave para la implementación de reformas estructurales necesarias.

José Luis de Ramón Picazo, consultor financiero, destacó la necesidad de una regla fiscal que limite el aumento de los gastos corrientes para prevenir desequilibrios financieros. Magdalena Lizardo consideró que la ley es esencial dentro del conjunto de reformas que se están implementando. Germania Montás, economista especializada en manejo tributario, propuso incluir a universidades y a otros actores de la sociedad civil en la supervisión de la ley para asegurar su cumplimiento.

Luis Reyes, exdirector general de Presupuesto, calificó el cumplimiento de la ley como un “desafío enorme” debido a las actuales presiones de gasto y a una inversión pública reducida. Reyes sugirió que la reforma fiscal es “inminente” y anticipó que el Gobierno podría presentar una propuesta de reforma fiscal en las próximas semanas.

Sobre la Firma

Más Información