RDE DIGITAL

Destacadas

Ministerio de Salud amplía el horario de atención del centro "Cuida tu Salud Mental"

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Salud, Víctor Atallah, en colaboración con la primera dama, Raquel Arbaje, anunció la ampliación del horario del centro de contacto “Cuida tu salud mental”. A partir del 1 de septiembre, el horario de atención se extenderá desde las 8:00 de la mañana hasta la medianoche, incluyendo los fines de semana. Anteriormente, el centro operaba hasta las 7:00 de la noche.

Para apoyar esta ampliación, se incrementará la contratación de personal de salud, asegurando la disponibilidad de más profesionales para ofrecer asesoramiento y apoyo psicológico. Las autoridades sanitarias aún no han especificado el número exacto de nuevos profesionales que se incorporarán.

La medida busca mejorar el acceso a los servicios de salud mental en el país. El centro de contacto ofrece consultas con especialistas en salud conductual a través del número único 809-200-1400.

Recientemente, el ministro Atallah reafirmó su compromiso con la transformación de los servicios de salud mental durante una visita al centro de rehabilitación psicosocial Padre Billini. También sostuvo reuniones con la Sociedad de Psiquiatría y el Colegio Dominicano de Psicólogos.

Durante las primeras seis semanas de 2024, el centro “Cuida tu salud mental” recibió 540 llamadas de personas entre 10 y 71 años que buscaban asistencia psicológica. La ansiedad fue el motivo principal en el 63 % de los casos. Además, el 47 % de los solicitantes reportó sentirse triste; el 42 %, angustiado; y el 37 %, con problemas de insomnio. El centro inició sus operaciones en marzo de 2023.

El Ministerio de Salud está implementando acciones para mejorar los servicios de salud mental, que incluyen la actualización de protocolos para el manejo de trastornos depresivos en adultos, el consumo de sustancias en menores y el tratamiento de trastornos del espectro autista (TEA). Estas iniciativas están siendo revisadas por mesas técnicas conformadas por diversas instituciones y especialistas.

Además, se trabaja en la actualización del Plan Nacional de Salud Mental y la Ley de Salud Mental 12-06 con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y otras entidades. Este esfuerzo busca alinear las políticas y normativas con las mejores prácticas internacionales y las necesidades de los dominicanos.

Para abordar el suicidio, se están desarrollando lineamientos estratégicos desde las unidades desconcentradas de la rectoría, incluidas direcciones provinciales, municipales y áreas de salud. Estos lineamientos están en revisión por mesas técnicas y consultorías especializadas para implementar acciones efectivas.

El Ministerio de Salud también está elaborando un boletín de salud mental y un estudio de caracterización de personas sin hogar para proporcionar información actualizada y relevante que guíe la toma de decisiones y la implementación de estrategias adecuadas.

Sobre la Firma

Más Información