RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. – El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Franklin García Fermín, expresó este lunes su desacuerdo con la propuesta de unificar su institución con el Ministerio de Educación, una idea que el presidente Luis Abinader anunció que está siendo evaluada.
García Fermín, quien también es exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), argumentó que para preservar la calidad de la educación universitaria es preferible mantener ambas instituciones separadas.
“Desde mi punto de vista, para lograr la elevación de la mayor calidad posible de la educación superior, esas dos instituciones hay que mantenerlas separadas. Siempre ha sido así desde 1538 que se creó la Universidad Autónoma de Santo Domingo, con una educación preuniversitaria separada”, afirmó el ministro durante una entrevista en el programa Hoy Mismo.
El presidente Luis Abinader, en su intervención en La Semanal con la Prensa, indicó que se está estudiando la unificación de varios ministerios, incluyendo los de Educación (Minerd) y Mescyt, como parte de la reforma fiscal.
“Estamos estudiando la unificación y la eficientización de varios ministerios, ese es uno de ellos (el de Educación) y como parte ya de la reforma fiscal, vamos a presentarlo”, señaló el mandatario. Abinader explicó que la reforma fiscal no solo abarca el aspecto tributario, sino que también impactará la concepción del gasto público.
Además de la posible unificación del Mescyt con el Minerd, el Poder Ejecutivo está considerando la fusión de otras instituciones, como el Ministerio de la Mujer con el de la Juventud.
Actualmente, el gobierno posee 23 ministerios y una Procuraduría General autónoma, constituyendo uno de los gabinetes más grandes de la región. Estas instituciones son responsables de las políticas públicas para una población de 10.7 millones de habitantes en una superficie de 48,670 kilómetros cuadrados.
García Fermín destacó que uno de los retos principales del Mescyt es seguir mejorando la educación superior en el país.
Señaló que, a raíz del proceso de evaluación quinquenal que reveló algunas debilidades en las universidades, estas están presentando planes de mejora para elevar su prestigio.
El ministro también subrayó el impacto positivo de los programas de becas del Mescyt, que apoyan a jóvenes en carreras de ingeniería, ciencias, matemáticas, tecnología e idiomas.
Además, anunció que alrededor de 400 jóvenes de Pedernales y comunidades vecinas están siendo formados en habilidades necesarias para el prometedor desarrollo turístico de esa provincia. En Paraíso, Barahona, otros 500 jóvenes están recibiendo capacitación en el dominio del inglés.