RDE DIGITAL

Destacadas

Inclusión financiera en RD aumenta a 55% en 2023

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.-El porcentaje de adultos con al menos un producto financiero, sea de ahorro o de crédito, aumentó de 51% en 2019 a 55% en 2023. Así lo destacó el gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, durante el acto de clausura del XV diplomado “Formación económica para comunicadores”, celebrado en Baní, provincia Peravia.

“Casi 500,000 dominicanos fueron incorporados al sistema financiero, lo que supone un avance significativo en materia de inclusión financiera”, expresó el gobernador a los 33 profesionales de la información de la zona sur del país que participaron en el programa Aula Central para la educación económica y financiera.

Subrayó que hubo un aumento en la tenencia de productos financieros en todas las regiones del país. “Especialmente en la región Este, que ascendió de 42% en 2019 a 51% en 2023; y en esta región Sur, que incrementó de 43% a 50% para el mismo periodo”, dijo Valdez Albizu.

En su alocución a los periodistas de las provincias Peravia, San Cristóbal y Azua, destacó los aportes del BCRD a través del programa Aula Central. Entre estos se resaltan los resultados obtenidos de la Encuesta Nacional de Inclusión y Educación Financiera. Este estudio forma parte del programa desarrollado por la Mesa de Trabajo para la Estrategia Nacional de Educación Económica y Financiera (ENEEF). Valdez Albizu resaltó que, con este tipo de actividades formativas, el BCRD busca contribuir a una mejor comprensión de los temas económicos y financieros, tanto para los profesionales de la comunicación como para la población general.

Recordó que “el Fondo Monetario Internacional elogió el papel proactivo del Banco Central, su capacidad de anticipación y el conjunto de medidas tomadas para incrementar la liquidez de los sectores económicos más necesitados durante la crisis”.

El diplomado, avalado académicamente por la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y con la colaboración del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), ofreció formación en diversas materias: inflación, política monetaria, actividad productiva, estructura económica, política fiscal, desempleo y mercado laboral, sistema financiero dominicano, arquitectura financiera internacional y sector externo.

Para desarrollar el programa formativo, el BCRD contó con los profesionales Julio Andújar Scheker, catedrático universitario y asesor económico de la Gobernación del BCRD, y Frank Fuentes, asesor del director ejecutivo del FMI para Brasil, Cabo Verde y República Dominicana, entre otros países latinoamericanos.

Luego de la entrega de certificados, la periodista Yaeli Báez, secretaria general del CPD seccional Peravia-Ocoa, resaltó la contribución del BCRD y UNIBE a los comunicadores de la región. Destacó que los conocimientos adquiridos serán de gran utilidad para emplearlos en los medios e instituciones donde laboran. Los comunicadores reconocieron al gobernador Valdez Albizu por sus aportes a la estabilidad macroeconómica del país y agradecieron a los facilitadores y a UNIBE por la calidad de la formación recibida.

UNIBE estuvo representada por Grace Cochón, vicerrectora Administrativa, Maribel Medina, directora de Educación Continua, y Danesca Jiménez, coordinadora de Negocios de la Escuela de Educación Continua. Por parte del CDP estuvieron presentes José Beato, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, y Yudelki Guerrero, secretaria del Comité Ejecutivo.

Sobre la Firma

Más Información