RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.-El titular del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), Víctor Ramón Castro, informó este pasado martes que la entidad está comprando cerca de 40 mil millones de pesos, de los cuales el 95% va a mipymes y el 55% de ellas corresponden a mipymes de mujer.
“Inabie es el centro de compra más grande del Estado”. Estamos comprando este año alrededor de 40 mil millones de pesos. El 95% de esos 40 mil millones va a Mipymes, y el 55% son Mipymes mujer. Las cocinas del mediodía, la mayoría son Mipymes mujer, y también las que confeccionan los uniformes. Las empresas grandes, que representan el 5%, son de panadería y procesadora de leche. Después, la entrega de alimento rural de almuerzo y utilería también está en manos de mujeres”, afirmó Castro.
Víctor Castro destacó que en las transacciones del Estado, solo el 5% se paga a Mipymes mujer, pero Inabie destina el 55% a Mipymes mujer. Actualmente, se paga a los suplidores en un máximo de 45 días. “Los contratos del Estado destinan el 5% a Mipymes mujer”. Sin embargo, nosotros asignamos el 55% a Mipymes mujer. A diferencia de tiempos pasados, Inabie está pagando a los suplidores en un máximo de 45 días, porque muchos suplidores demoran en estructurar el expediente para el cobro que nos permita pagar con el debido proceso”, aseguró.
“Utilizamos el debido proceso en las licitaciones a través de la Dirección General de Compra y Contrataciones en el portal de Compra y Contrataciones”. Es importante que la gente sepa que la oferta que hace un oferente en el portal transaccional no la vemos en Inabie. Todo es digital”, afirmó Castro.
Víctor Ramón Castro Izquierdo, director de Inabie, tiene una amplia trayectoria en el ámbito industrial y empresarial dominicano. Fue elegido presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH), y es miembro del Consejo de Proindustria y de la Comisión Ejecutiva del Consejo Económico y Social (CES).