RD DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Ángel Hernández, respondió el pasado lunes al reclamo de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) sobre la escala porcentual de los incentivos establecida en la Resolución 29-14. Esta resolución define un incremento del 17% para los maestros que obtengan un calificativo “mejorable” o “deficiente” en la evaluación del desempeño docente.
Hernández afirmó que ninguna empresa premiaría a quienes no cumplen con los estándares esperados. Explicó que premiar con un 17% a docentes que no demuestren un buen desempeño podría desincentivar a los que sí trabajan arduamente. “Establecer una escala a partir del 17% para docentes de bajo desempeño es decirles a los que se esfuerzan que no vale la pena, ya que recibirán el mismo aumento sin importar su desempeño”, precisó Hernández después de la concentración realizada por la ADP frente al Ministerio de Educación (Minerd).
El ministro enfatizó que está a favor de ofrecer cursos remediales de seis meses a los docentes que no obtengan buenos resultados y permitirles repetir la evaluación una vez hayan superado las limitaciones. Sin embargo, subrayó que se mantendría la política de no otorgar aumentos a aquellos que tengan un desempeño deficiente. “Si se implementan cursos remediales, estoy de acuerdo con aumentar hasta un 20, un 30 o un 40% a los docentes con buen desempeño, pero no se puede premiar a quienes no cumplen con sus responsabilidades”, indicó Hernández.
Hernández también informó que el Ministerio de Educación convocará la evaluación de desempeño en su debido momento, aunque no se haya llegado a un consenso con el sindicato. Aclaró que el ministerio tiene la facultad de establecer y comunicar la escala de incentivos sin necesidad de negociar previamente con el sindicato.