RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO.- A partir del 16 de agosto, los nuevos senadores y diputados deberán enfrentar una serie de proyectos legislativos que llevan años en el limbo del Congreso Nacional. Entre los más destacados se encuentran:
Reforma del Código Penal
Este proyecto ha estado en discusión durante 23 años. La falta de consenso, especialmente en torno a las tres causales que permitirían el aborto, ha impedido su avance.
Reforma del Código Civil
Introducido por primera vez en el año 2000, este proyecto busca actualizar el Código Civil de 1884. A pesar de haber sido reintroducido periódicamente, lleva 24 años en debate sin una conclusión definitiva.
Ley de Agua
Con más de 25 años en espera, esta legislación propone derogar la obsoleta ley 5852 de 1962. Recientemente, se han presentado dos proyectos de ley relacionados con el agua, impulsados por el diputado Máximo Castro Silverio y los senadores Eduardo Estrella y Valentín Medrano. Además, el Gobierno trabaja en un anteproyecto que aún no ha sido sometido al Congreso.
Ley Orgánica de Fiscalización y Control del Congreso Nacional
Esta propuesta lleva más de 10 años en discusión. Busca establecer procedimientos de control y fiscalización para los diversos poderes del Estado y otras instituciones públicas.
Reorganización del Sector de Hidrocarburos
Introducido inicialmente en 2011 por el entonces senador Amable Aristy Castro y reintroducido en 2022 por el presidente Luis Abinader, este proyecto también ha enfrentado demoras significativas.
Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres
Este proyecto busca implementar políticas para prevenir y sancionar la violencia de género y ha sido presentado por diversos actores, incluyendo el Poder Ejecutivo.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, informó que priorizará estos proyectos y otras reformas legislativas en la nueva legislatura que comienza en agosto. Destacó que, aunque el cuatrienio 2020-2024 fue productivo, espera que el período 2024-2028 continúe con un ritmo eficiente y resolutivo en el Congreso Nacional.