mayo 9, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

BCRD inaugura exposición en honor a Ramón Matías Mella

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, inauguró la exposición “Emisiones de billetes de esa entidad bancaria”, conmemorando dos acontecimientos relevantes de la historia nacional: la Guerra de la Restauración de la República y el fallecimiento del general Matías Ramón Mella, héroe de la Independencia Nacional.

Valdez Albizu resaltó que “el BCRD realiza así un acto de reconocimiento necesario, sobre todo en estos tiempos, tan favorables al olvido de los valores esenciales que sostienen nuestra nacionalidad”. Por eso, nunca descansaremos en nuestro propósito de reivindicar la memoria de los Padres de la Patria y exaltar las gestas heroicas que protagonizaron en aras del bien común y la estabilidad social”, expresó.

La exposición, abierta al público desde el miércoles 31 de julio hasta el viernes 30 de agosto en horario de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, reúne muestras de las seis familias de billetes emitidas por el BCRD a través de su historia institucional. La primera emisión, de 1947 a 1961, se encaminó a sustituir los dólares norteamericanos que habían circulado hasta la creación del banco, de ahí la similitud en los diseños y colores. En la muestra se pueden ver algunos de los llamados “billetes fraccionarios”, impresos en 1961 ante la escasez de monedas metálicas a raíz del magnicidio del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina.

La segunda emisión, de 1962-1963, presenta billetes similares a la primera en las figuras consagradas en el anverso, pero diferentes en la coloración rojiza de las piezas. Entre 1964 y 1978 circuló la tercera emisión, con un cambio significativo en la ilustración del Padre de la Patria en el billete de un peso, tomada de la original realizada en el exilio por el conocido fotógrafo venezolano Próspero Rey.

En la cuarta emisión, de 1977 a 1998, se observaron nuevos cambios en las ilustraciones y colores de los billetes, confeccionados con diseños modernos, avances tecnológicos del momento y nuevas medidas de seguridad. A comienzos de este siglo, la quinta familia, denominada a partir del año 2000, incorporó a los billetes figuras notables como las hermanas Mirabal en el de 200 pesos; la poetisa y educadora Salomé Ureña y su hijo, el humanista Pedro Henríquez Ureña, en el de 500 pesos; y los autores de la música y letra del himno nacional, José Reyes y Emilio Prud’Homme, en el de 2000 pesos.

La sexta familia, que comenzó a circular a partir del año 2014, presenta imágenes más modernas, conservando características tradicionales y diseñadas según los adelantos tecnológicos más avanzados. La exposición incluye billetes sellados en distintos aniversarios o con motivos especiales, como la inauguración del edificio sede del Banco Central en 1978, el vigésimo aniversario de la Sociedad Numismática Dominicana en 1987, el billete de 500 pesos con la efigie del Almirante Cristóbal Colón, emitido en conmemoración del V Centenario del Descubrimiento y Evangelización de América en 1992, y el 150 aniversario de la Constitución de la República en 1994.

Valdez Albizu agradeció “al Museo Numismático y Filatélico del Departamento Cultural por la iniciativa de realizar esta exposición retrospectiva de los billetes dominicanos, y a todas las dependencias que colaboraron para hacerla realidad”.

Acompañaron al gobernador el honorable miembro de la Junta Monetaria, Julio Libre; el gerente, Ervin Novas Bello; el contralor, José Manuel Taveras Lay; el subgerente Administrativo y de Servicios, José Pelliccione Hernández; la subgerente de Sistemas e Innovación Tecnológica, Fabiola Herrera de Valdez; el subgerente de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas, Ramón Antonio González Hernández; el subgerente Cultural, José Alcántara Almánzar; y la subdirectora del Museo Numismático y Filatélico, Cynthia Patricia Goico.

También asistieron directores, asesores y consultores del BCRD, junto a Julio Caminero, intendente de Bancos; José Manuel Henríquez, directivo de la Sociedad Numismática y Filatélica Dominicana; Manuel Alejandro Grullón Hernández, vicepresidente del Consejo de Administración del Banco Popular Dominicano y fundador y presidente del Consejo de GCS International, así como otros invitados especiales al acto.

Sobre la Firma

Más Información