RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, informó ayer sobre la significativa transformación en el sistema de contrataciones públicas. Durante el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, Pimentel detalló que el monitoreo preventivo ha permitido reencauzar RD$15,844 millones que de otro modo serían despilfarrados o mal usados por diversas instituciones, y RD$9,300 millones en virtud de procesos suspendidos.
Pimentel destacó un aumento de más del 40 % en la participación en procesos de contrataciones del Estado, y actualmente hay más de 120,000 proveedores registrados. “Esta mejora se debe a la mayor transparencia en el sistema”, señaló.
El director general también informó que durante el período 2020-2024, más del 60 % de los proveedores han sido adjudicados, demostrando que las contrataciones públicas ya no se concentran en un grupo reducido como en el pasado. Además, el 70 % de los proveedores que participan en los procesos, al menos una vez, resultan beneficiados, lo que indica una mayor confianza en el sistema.
El sistema electrónico de contrataciones ha visto un incremento en su uso por parte de gobiernos locales y hospitales, con una subida de 47 a 183 gobiernos locales y de 19 a 79 hospitales en cuatro años.
Pimentel recordó que al asumir su cargo encontró 230 casos engavetados y que en los primeros cien días resolvió 217. Hasta la fecha, se han emitido 2,600 decisiones sobre recursos, medidas cautelares e investigaciones de oficio. El tiempo promedio entre convocatoria y adjudicación de un proceso de licitación pública ha disminuido de 150 a 68 días hábiles.
Por primera vez en la historia de la DGCP, se ha suspendido el registro de proveedor del Estado (RPE) a ministros, senadores, diputados, alcaldes y regidores por violar el artículo 14 de la Ley 340-06, con cerca de 500 registros suspendidos y más de 100 proveedores inhabilitados por incumplimiento o participación con documentación alterada o falsa.
El “programa de cumplimiento” ha permitido a la DGCP tener presencia en 17 instituciones y dos fideicomisos, apoyando en los procesos de compras y detectando riesgos, representando más del 75 % del presupuesto nacional.
Pimentel también resaltó que la DGCP cuenta con un 95 % de ganancia de causa en sentencias recurridas, lo que confirma el cumplimiento del debido proceso y la seguridad jurídica. Además, subrayó que el sistema de contrataciones públicas está sustentado en tres ejes: promover transparencia, lograr eficiencia en las contrataciones e impactar en la economía generando empleos, con un promedio del 32.5 % del presupuesto destinado a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), superando el 20 % establecido por ley.
Pimentel estuvo acompañado en el evento por los directivos de la institución: Jenifer Polanco, encargada del departamento de Verificación; Katherine Gutiérrez, de Normas y Procedimientos; y Carlos Romero, director de Gestión.