mayo 14, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Economía

Exportaciones agropecuarias aumentan 26.7 % en 2024

RD DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) informó este martes que las exportaciones agropecuarias en el primer semestre de 2024 aumentaron un 26.7 % en comparación con el mismo período del año anterior. Además, el valor real de las exportaciones de manufactura local creció un 6.9 % en ese mismo período.

El informe “Panorama sectorial de junio de 2024”, elaborado por la Dirección de Análisis Económico Sectorial del Viceministerio de Análisis Económico y Social, destacó que en junio las exportaciones agropecuarias alcanzaron un valor de USD 139.4 millones, lo que representa un incremento interanual de 58.3 %. En total, las exportaciones agropecuarias del primer semestre acumularon USD 560.3 millones.

Este aumento se atribuye principalmente al crecimiento en el volumen y valor de exportaciones de cacao en grano hacia Estados Unidos y España, tabaco en rama hacia China, y huevos hacia Cuba y Estados Unidos. Asimismo, el informe destacó que el índice de precios al productor (IPP) de bienes, un indicador clave que mide el cambio porcentual promedio de los precios de bienes manufacturados nacionales, alcanzó un valor de 164.8 puntos en junio, lo que representó un crecimiento acumulado de 2.1 %.

Las exportaciones manufactureras de zonas francas también mostraron un notable incremento del 9.7 % en comparación con el período enero-junio 2023, alcanzando RD$166,127.8 millones en lo que va del año. Este crecimiento fue impulsado principalmente por el aumento en el valor de exportación de instrumentos médicos y cigarros y cigarritos.

En cuanto a las exportaciones de manufactura local, se reportó un incremento del 6.9 % durante el primer semestre del año, alcanzando RD$39,893.7 millones. Este crecimiento se debió principalmente a los aumentos en la exportación de azúcar de caña y manufacturas plásticas.

El informe también resaltó el desempeño positivo del sector turístico, registrando 624,898 arribos vía aérea de extranjeros no residentes en junio, lo que representó un aumento interanual del 7.1 %. En lo que va de año, el país ha recibido 3.8 millones de turistas, con una variación interanual acumulada de 10.5 %.

El 48.5 % de los turistas fueron estadounidenses, seguidos por puertorriqueños (5.9 %), colombianos (5.8 %), canadienses (5.1 %), argentinos (3.7 %), cubanos (3.0%), ingleses (2.6 %) y chilenos (2.6 %).

Este informe subraya el crecimiento sostenido de las exportaciones y el turismo, sectores clave para el desarrollo económico del país.

Sobre la Firma

Más Información