RDÉ DIGITAL, SAN SEBASTIÁN. – El festival de San Sebastián abrirá la sección Perlak con la película “Emilia Pérez”, dirigida por Jacques Audiard, que ganó el Premio del Jurado en Cannes. Este apartado, que presenta lo mejor del cine aclamado en otros festivales internacionales, proyectará obras de renombrados directores como Francis Ford Coppola, Paul Schrader y Paolo Sorrentino. La película española “Marco” cerrará la sección fuera de concurso, después de su paso por el Festival de Venecia.
Este año, la sección Perlak incluirá 13 películas que competirán por el Premio del Público Ciudad de San Sebastián, entre ellas “Megalópolis” de Francis Ford Coppola, que dividió opiniones en Cannes, y “A Traveler’s Needs” del coreano Hong Sangsoo, que ganó el Gran Premio del Jurado en Berlín. También se proyectará “Ainda estou aquí” del brasileño Walter Salles, que competirá en Venecia.
Paul Schrader participará con “Oh Canada”, protagonizada por Richard Gere y Uma Thurman, mientras que Paolo Sorrentino presentará “Parthenope”, una epopeya femenina estrenada en Cannes. La programación también incluye “The Seed of the Sacred Fig” del iraní Mohammad Rasoulof, ganadora de dos premios en Cannes, y “The Substance” de la francesa Coralie Fargeat, que obtuvo el premio al mejor guion en el mismo festival.
Otros filmes destacados son “Bird” de Andrea Arnold, “En fanfare” de Emmanuel Courcol, “All We Imagine as Light” de Payal Kapadia, y “Memoir of a Snail”, una película de animación del australiano Adam Elliot.
Fuera de competición, además de “Marco”, se presentará “The Wild Robot”, una aventura de animación de DreamWorks con las voces de Lupita Nyong’o y Pedro Pascal, y “Maria Callas: Letters and Memories”, un documental íntimo sobre la legendaria soprano interpretada por Monica Bellucci.