mayo 14, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Déficit comercial aumenta 47.92 % en tres años perdiendo competitividad

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. – La competitividad sistémica comercial de la República Dominicana enfrenta un desafío significativo, dado que, en los últimos tres años, considerando los primeros siete meses de 2021 y 2024, el déficit en el intercambio con el exterior ha alcanzado los US$3,179.45 millones.

Este aumento representa un incremento del 47.92 % en el déficit comercial del país, que pasó de US$6,634.11 millones en el período enero-julio de 2021 a US$9,813.56 millones en el mismo período de 2024. Esto indica una creciente dependencia de los productos importados y una menor capacidad de las exportaciones para contrarrestar el déficit.

Aunque las exportaciones dominicanas han crecido un 12.37 % entre enero-julio de 2021 y enero-julio de 2024, pasando de US$6,667.80 millones a US$7,492.68 millones, este aumento es eclipsado por el crecimiento de las importaciones, que se expandieron un 30.10% en el mismo período.

Las compras foráneas sumaron US$17,306.24 millones, un incremento de US$4,004.33 millones en comparación con los US$13,301.91 millones de los primeros siete meses de 2021.

A pesar del crecimiento en las exportaciones, la dependencia de las importaciones sigue aumentando, lo que plantea desafíos para la competitividad comercial del país. Las finanzas nacionales se mantienen estables gracias a las divisas aportadas por los visitantes no residentes y las remesas familiares, que son cruciales para la economía. Así, las exportaciones más significativas del país parecen ser los recursos humanos y las ventas fronterizas.

Sobre la Firma

Más Información