mayo 14, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

El oro rompe récord histórico a 2,492.55 dólares por onza

RDÉ DIGITAL, INGLATERRA. – La cotización del oro, considerado un valor refugio, alcanzó un récord histórico el viernes, con un precio de 2,492.55 dólares por onza. Este incremento se atribuye a la perspectiva de un recorte de tasas en Estados Unidos y a los riesgos geopolíticos globales.

Hacia las 13:30 GMT, el precio del oro retrocedió levemente a 2,488.10 dólares por onza, registrando una subida del 1.27 %. Este ajuste sigue a la publicación de datos que reflejan un escaso dinamismo en el sector de la construcción de viviendas nuevas en Estados Unidos. El récord anterior databa de mediados de julio.

En paralelo, Wall Street cerró en positivo, con el Nasdaq liderando la jornada al subir un 2.34 % tras datos económicos que reducen la preocupación por una posible recesión en Estados Unidos. Al final de la sesión, el Nasdaq avanzó más de 400 puntos, situándose en 17,594; el S&P 500 subió un 1.61 %, alcanzando 5,543 unidades; y el Dow Jones de Industriales progresó un 1.39 %, ubicándose en 40,563 enteros.

Las ventas en el sector minorista de EE.UU., un importante indicador del consumo, aumentaron un 1% en julio, superando las expectativas, mientras que las solicitudes de subsidio por desempleo disminuyeron en la última semana.

En el ámbito corporativo, Walmart mejoró sus previsiones para el año, destacando un “consumidor generalmente estable” y anunciando la reducción de precios en miles de productos. La acción de Walmart se disparó un 6.5 % tras estos anuncios y resultados trimestrales que, aunque mostraron una reducción en los beneficios, superaron las expectativas.

Además, los inversores se mostraron optimistas esta semana gracias a datos positivos sobre el control de la inflación, con el índice de precios de producción (IPP) subiendo un 2.2 % en julio, cinco décimas menos que en junio.

Sobre la Firma

Más Información