mayo 15, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

BCRD: sistema financiero crece RD$365,708 millones en activos

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) presentó su evaluación sobre el comportamiento del sistema financiero dominicano al cierre del primer semestre de 2024. Los activos netos del sistema mostraron un crecimiento interanual de RD$365,708 millones, equivalente a una tasa de expansión del 11.2%, superior al aumento de los pasivos, que fue del 10.1% con una variación de RD$293,549 millones.

El informe del BCRD señala que el crédito privado en moneda nacional creció un 15.2% anual a julio de 2024, acercándose al crecimiento nominal de la economía, que ronda el 9% anual. Esta expansión en los activos incluye un incremento del patrimonio neto del sistema financiero en RD$72,159 millones, un 19.6% desde junio de 2023.

El índice de solvencia regulatoria se situó en 17.6% a marzo de 2024, superando el mínimo requerido del 10% por la Ley Monetaria y Financiera. El BCRD destaca que estos excedentes patrimoniales de RD$174,952 millones serían suficientes para mantener la solvencia regulatoria incluso en escenarios económicos adversos.

La morosidad del sistema financiero se mantiene baja, con un 1.3%, mientras que el crecimiento neto de la cartera de créditos alcanzó RD$297,000 millones, un 17.4% desde junio de 2023. Las provisiones para cartera vencida se situaron en RD$2.4 por cada RD$1 de cartera vencida, lo que refleja la solidez del sistema para absorber deterioros crediticios.

El BCRD también informa que, en el primer semestre de 2024, el sistema financiero generó utilidades por RD$43,747 millones, un aumento del 11.2% en comparación con el mismo período del año anterior. La rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) fue de 24.9%, y el retorno sobre los activos (ROA) alcanzó 3.0%. En el subsector de la banca múltiple, el ROE fue del 28.2% y el ROA del 3.1%.

En cuanto a la inclusión financiera, el porcentaje de adultos con al menos un producto financiero creció del 51% en 2019 al 55% en 2023, incorporando casi 500,000 nuevos usuarios al sistema. EL BCRD resalta la reciente modificación del Reglamento de Subagentes Bancarios, que facilitará operaciones financieras en zonas remotas y áreas de baja densidad poblacional.

La Estrategia Nacional de Inclusión Financiera 2022-2030 continúa avanzando con la implementación de mesas de trabajo en temas clave como garantías mobiliarias, factoring, leasing, finanzas abiertas, pensiones inclusivas y economía conductual. Estos esfuerzos están dirigidos a lograr los objetivos de la estrategia y a fomentar una mayor inclusión financiera en el país.

Sobre la Firma

Más Información