RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana presentó los indicadores del mercado laboral correspondientes al trimestre abril-junio de 2024. Los datos revelan que el total de ocupados superó por primera vez los cinco millones, alcanzando 5,002,384 trabajadores, lo que representa un aumento de 238,972 nuevos ocupados netos y una expansión interanual del 5.0%.
La población en edad de trabajar (PET), que incluye a quienes tienen 15 años o más, se situó en 8.1 millones, un 75% de la población total. De esta cifra, 5.3 millones forman la fuerza de trabajo (PEA), con 5 millones ocupados y el resto buscando activamente empleo. Los inactivos suman 2.8 millones, de los cuales 326,285 son fuerza de trabajo potencial.
La tasa de ocupación (TO) alcanzó un récord histórico de 61.9% en abril-junio de 2024, superior en 1.8 puntos porcentuales al mismo trimestre del año anterior. La tasa global de participación (TGP) fue de 65.3%, un incremento de 1.7 puntos porcentuales respecto a 2023.
El aumento en el empleo se concentró en mujeres, que representaron el 51.6% del incremento neto, y en adultos de 40 a 59 años, que abarcaron el 41.6% de los nuevos puestos de trabajo. La ocupación formal creció en 97,402 personas, elevando el porcentaje de formalidad al 43.9%.
En términos de desempleo y subutilización, la tasa de desocupación abierta descendió a 5.3%, mientras que la tasa de subutilización de la fuerza de trabajo se redujo a 10.8%.
A pesar de un entorno macroeconómico desafiante, el desempeño del mercado laboral muestra resiliencia y un comportamiento positivo.