RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) ha expresado su firme condena ante la decisión del gobierno nicaragüense de cerrar la Cámara Americana de Comercio en Nicaragua (AmCham Nicaragua) y más de 1,000 organizaciones de la sociedad civil y religiosas en el país.
En un comunicado, AMCHAMDR se unió a la U.S. Chamber of Commerce y a la Asociación de Cámaras Americanas de Comercio de América Latina y el Caribe (AACCLA) en rechazo a esta medida. La entidad dominicana destacó que AmCham Nicaragua ha sido fundamental en la promoción del comercio y la inversión, contribuyendo significativamente a mejorar la calidad de vida en Nicaragua.
El gremio empresarial dominicano subrayó que esta acción contra AmCham Nicaragua afecta gravemente al sector privado y al desarrollo económico y social del país. AMCHAMDR reafirmó su compromiso con la libertad empresarial, la democracia y la libre competencia, y apoyó los esfuerzos para restaurar un entorno favorable para la prosperidad y el bienestar en Nicaragua y la región.
John Murphy, Vicepresidente Senior y Jefe de Internacional de la U.S. Chamber of Commerce, también condenó el cierre de AmCham Nicaragua y otras organizaciones. Murphy enfatizó que esta decisión refleja un deterioro en la libertad de asociación y el Estado de Derecho en Nicaragua, y aseguró que la comunidad empresarial continuará apoyando a AmCham Nicaragua para contribuir a un futuro democrático y próspero para el país.
La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) es una asociación sin fines de lucro, incorporada en 1923, que fomenta un clima de inversión saludable y promueve el desarrollo socioeconómico y profesional de sus miembros. AMCHAMDR está afiliada a la U.S. Chamber of Commerce y es miembro fundador de la AACCLA.