RDÉ DIGITAL, NACIONES UNIDAS.- El ex primer ministro de Camerún, Philemon Yang, asumió el martes la presidencia de la Asamblea General de Naciones Unidas, haciendo un llamado a los países divididos del mundo para unirse y enfrentar desafíos globales como el cambio climático, la pobreza, los conflictos y la violencia armada.
Yang expresó ante los 193 miembros de la asamblea que existen dudas sobre la capacidad de las naciones para enfrentar estos y otros asuntos urgentes. “Debemos demostrar que la cooperación internacional sigue siendo la herramienta más eficaz para abordar problemas profundos y sin fronteras”, afirmó.
El exdiplomático, quien fue primer ministro de Camerún entre 2009 y 2019, subrayó que su mandato se basará en los principios de “unidad en la diversidad”. Además, destacó que la paz y la seguridad serán prioridades durante su presidencia. “Instaré a la Asamblea a intensificar sus esfuerzos en la resolución de conflictos, especialmente en Gaza, Haití, Ucrania y la región de los Grandes Lagos en África”, añadió.
Por su parte, el presidente saliente, Dennis Francis, recordó que la ONU, creada tras la Segunda Guerra Mundial, debe cumplir su mandato de mantener la paz y la seguridad internacionales. “El sufrimiento provocado por el hombre es asombroso”, señaló, refiriéndose a los conflictos en Gaza y otros lugares. También advirtió que millones de personas viven en pobreza extrema y que, de continuar en este camino, millones más enfrentarán pobreza y hambre para 2030.
El secretario general de la ONU, António Guterres, reiteró la necesidad de que los países trabajen juntos. Guterres destacó que la 78va sesión de la Asamblea fue un año marcado por la pobreza, la desigualdad, la injusticia y el conflicto, además de haber sido el más caluroso de la historia. Sin embargo, añadió que este periodo también cierra con esperanza, resaltando que si las naciones colaboran, se pueden lograr grandes avances.
En la inauguración de la 79na sesión, Guterres instó a los diplomáticos a reconstruir la confianza y la fe en la colaboración y la solidaridad global.