RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El chocolate, un manjar cuyo origen se debate entre Centroamérica y Sudamérica, ha cautivado paladares desde tiempos inmemoriales. En la República Dominicana, la producción de cacao, esencial para la elaboración de chocolate, tiene una larga tradición que se remonta a la época colonial. Hoy en día, el país es conocido como uno de los principales productores de cacao fino y de aroma a nivel mundial, destacándose en mercados internacionales por la calidad de su producción.
El cacao dominicano, específicamente el tipo conocido como “Hispaniola”, es altamente apreciado por su sabor distintivo, caracterizado por notas afrutadas y especiadas. Este cacao es elogiado por chocolateros de todo el mundo, quienes lo utilizan para crear chocolates de alta gama que han ganado premios internacionales.
Historia y Evolución del Cacao en República Dominicana
La introducción del cacao a la isla data de la época de la colonización, y desde entonces, su cultivo ha sido una parte integral de la agricultura dominicana. Con el paso de los años, el país ha logrado posicionarse como un líder en la producción de cacao de alta calidad, gracias a la combinación de condiciones climáticas favorables y métodos tradicionales de cultivo que han sido transmitidos de generación en generación.
La Organización Internacional del Cacao (ICCO) reconoce a la República Dominicana como uno de los países con mayor producción de cacao fino, un tipo que constituye solo el 5 % de la producción mundial de cacao. Esto coloca al país en un lugar privilegiado en el mercado global, ya que el cacao fino es altamente demandado por los chocolateros que buscan ingredientes de calidad superior.
En las últimas décadas, el país ha experimentado un auge en la producción de cacao orgánico, lo que ha fortalecido aún más su reputación a nivel internacional. El cacao orgánico dominicano ha atraído la atención de marcas prestigiosas de chocolate que valoran no solo la calidad del producto, sino también el compromiso con prácticas agrícolas sostenibles.
La producción orgánica no solo beneficia al medio ambiente al reducir el uso de pesticidas y fertilizantes químicos, sino que también mejora la calidad de vida de los productores locales. Las cooperativas de agricultores en el país juegan un papel clave en la promoción de estos métodos sostenibles, brindando apoyo y capacitación a los pequeños productores que desean incorporar prácticas ecológicas en sus cultivos.
El cacao es uno de los principales productos agroalimentarios de exportación en la República Dominicana, generando importantes ingresos para la economía local. Las exportaciones de cacao dominicano no solo benefician a los agricultores, sino que también contribuyen al desarrollo rural y al fortalecimiento de la economía nacional.
Además, el auge del turismo gastronómico ha impulsado el interés por los productos derivados del cacao dominicano, como el chocolate artesanal. Esto ha llevado a la creación de diversas rutas turísticas que permiten a los visitantes conocer de cerca el proceso de cultivo y producción del cacao, lo que, a su vez, ha fortalecido la relación entre los productores locales y los consumidores internacionales.
Celebración del Día Internacional del Chocolate
El 13 de septiembre se celebra el Día Internacional del Chocolate, una fecha que rinde homenaje tanto al escritor Roald Dahl, autor de “Charlie y la Fábrica de Chocolate”, como a Milton S. Hershey, fundador de la empresa Hershey’s. En este día, se reconoce no solo el placer que proporciona el chocolate, sino también su rica historia y su impacto cultural y económico a nivel mundial.
La República Dominicana, con su producción de cacao de alta calidad, juega un papel crucial en la industria chocolatera internacional. El reconocimiento del cacao dominicano en festivales y competencias internacionales subraya su importancia como uno de los principales productores de este exquisito manjar.
El chocolate dominicano, respaldado por una rica tradición y un enfoque en la calidad y la sostenibilidad, se ha ganado un lugar destacado en el mercado global. Desde su origen en los campos de cacao del país hasta las manos de chocolateros expertos, el cacao de la República Dominicana continúa deleitando a los amantes del chocolate en todo el mundo.