RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se moderniza con la actualización de 96 planes de estudios de los cuales 20 corresponden a nuevas carreras, principalmente, en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
La actualización de los 96 planes de estudios corresponde al lanzamiento del proyecto “La Primada de América para el siglo XXI y marca un hito en la historia de la UASD”.
El rector de la UASD, Editrudis Beltrán Crisóstomo, al ofrecer la información, expresó que las nuevas 20 carreras “evidencia el firme compromiso de la academia con la innovación y la competitividad”.
Expuso que la actualización de los 96 planes de estudio se realiza en el marco del proceso de reforma curricular que emprendió esa academia estatal para cumplir con los desafíos académicos que demanda el siglo XXI.
Beltrán Crisóstomo informó que 30,000 nuevos estudiantes ingresaron a la UASD en los últimos dos años, en un proceso de expansión que la consolida como líder de la educación superior del país.
El rector resaltó el respaldo del presidente Luis Abinader en el proceso de reformas que vive la institución.
“Hoy presentamos ante ustedes la Reforma Curricular de la UASD más trascendental desde el Movimiento Renovador», dijo el rector.
Demanda siglo XXI
Beltrán Crisóstomo agregó que “la iniciativa responde a la imperiosa necesidad de alinear los planes de estudios con las demandas contemporáneas de la sociedad y del ámbito global, asegurando que la UASD se mantenga a la vanguardia de la educación superior”.
Informó que la institución abrió la licitación de importantes proyectos para la familia universitaria, entre los que citó la modernización de las emblemáticas embajadas estudiantiles.
También, la readecuación de los baños de la sede central y la apertura de un moderno Centro de Multiservicios, donde funcionarán la Admisión, Registro, Reválida, Convalidaciones, el Archivo Central, y el Centro de Atención Primaria.
Anunció que la UASD adquirió un terreno para la extensión de esa academia en el municipio Santo Domingo Este, en la provincia Santo Domingo.
Expresó que esos terrenos están ubicados en la Ciudad Juan Bosch.
Los incentivos
Asimismo, expresó que la academia estatal pagará incentivos metálicos a las facultades, decanatos y escuelas que entreguen su propuesta curricular.
Beltrán Crisóstomo habló en presencia de los vicerrectores de Extensión, Rosalía Sosa Pérez; Docente, Wilson Mejía; Administrativo, Ramón Desangles e Investigación y Postgrado, Radhamés Silverio González.
Asimismo, asistieron a la actividad el secretario general de la UASD, Pablo Valdez y el vicesecretario general, José Casado.
Estuvieron presentes los ex rectores de la Universidad, Iván Grullón Fernández, Porfirio García Fernández y Roberto Reyna.
Igualmente, decanos, directores, personal docente y administrativos e invitados especiales.
El rector Beltrán Crisóstomo definió como piezas fundamentales en el proceso de rediseño curricular a Noel de la Rosa, director general de Planificación y Desarrollo Institucional de la UASD (Digeplandi); Roberto Tejada Muñoz, director general de Comunicaciones y Manuel Romero, de Tecnología.
Un apunte
Matrícula
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) tiene una matrícula de casi 300,000 estudiantes de grado y postgrado, distribuidos en la sede central, recintos, centros y subcentros universitarios, que existen en la mayoría de las provincias nacionales.