RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO.- Al Día Internacional de la Limpieza de Costas, Playas y Riberas, el geólogo Osiris de León resaltó que muchos ríos de la República Dominicana, como el Yaque del Norte, Ozama, Isabela y Yaque del Sur, enfrentan alta contaminación por desechos plásticos que tardan hasta 1,500 años en degradarse. De León afirmó que en Santo Domingo se producen 4,000 toneladas de basura diariamente, de las cuales 105 toneladas van a parar a los ríos.
De León destacó que este día representa un desafío para que los gobiernos incluyan en sus agendas la educación ambiental y fomenten el manejo adecuado de los desechos sólidos. Además, señaló que es vital buscar incentivos para la población que faciliten la entrega de materiales reciclables como plásticos, cartón y metales.
El geólogo también recordó el impacto negativo en la imagen turística del país, como ocurrió durante la tormenta Beryl, cuando la basura acumulada en los ríos fue arrastrada hasta el malecón de Santo Domingo, generando titulares en medios internacionales.
De León se encuentra en Egipto, realizando exploraciones arqueológicas, donde observó problemas similares de contaminación en el río Nilo y destacó que la situación se repite en varios países de Centro y Sudamérica, como Perú y Brasil. Hizo un llamado a los gobiernos a priorizar la educación ambiental en el manejo de desechos sólidos para mitigar este problema global.