RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El “Informe Estadístico Zonas Francas 2023”, elaborado por el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), revela que de los 87 parques de zonas francas que operaron el año pasado, el 77% correspondió al sector privado. En concreto, 67 parques eran de administración privada, mientras que 17 eran de propiedad pública y solo tres tenían una administración mixta.
Este informe destaca que el número de parques en funcionamiento en la República Dominicana alcanzó su mayor cifra en 2023, mostrando un incremento interanual del 3.57%. Además, en comparación con 2019, antes de la pandemia, el crecimiento fue del 16%.
En términos regionales, el norte del país lidera con 45 parques de zonas francas, lo que representa un 51.7% del total. La provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional se ubicaron en segundo lugar, con 21 parques, equivalente al 24.1%. En contraste, las regiones sur y este reportaron la menor cantidad de parques, con solo 15 (17.2%) y 6 (6.9%), respectivamente.
A pesar de la leve alza de tres parques en comparación con 2022, el informe resalta la estabilidad y el crecimiento de la industria de zonas francas en el país.