RDE DIGITAL

Destacadas

ProCompetencia sanciona primer caso de colusión

RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO.– La presidenta de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia), María Elena Vásquez Taveras, reveló que por primera vez se sancionó un caso de colusión en contrataciones públicas. El caso involucra a dos empresas distribuidoras de insumos para alimentos destinados al sistema penitenciario nacional.

Este logro fue valorado por Milagros Ortiz Bosch, directora de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), quien calificó la sanción como un éxito en la gestión de Vásquez Taveras. “Hace años que se creó ProCompetencia y es ahora cuando comienza a funcionar. Tenemos por primera vez una sentencia de colusión”, expresó Ortiz Bosch en el conversatorio “ProCompetencia: Mejores prácticas en Cumplimiento Normativo y Transparencia”.

Vásquez detalló que los hallazgos que sustentaron el caso incluyeron la relación entre los accionistas de ambas empresas, quienes pertenecen a un mismo núcleo familiar, la coincidencia de precios y productos ofertados, y la representación mutua en la fase de ejecución contractual.

“Por primera vez en la historia de la República Dominicana se sanciona a dos empresas por coludir en procesos de compra y contratación pública”, afirmó Vásquez. Añadió que esta sanción fue posible gracias a la colaboración con la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).

Las empresas sancionadas enfrentaron las normativas correspondientes, con el daño estimado sobre la base de fórmulas económicas publicadas en las guías metodológicas de ProCompetencia.

 Transparencia y rendición de cuentas

Vásquez también resaltó el rol crucial de los representantes de las Oficinas de Acceso a la Información (OAI) en la promoción de la transparencia dentro de las instituciones gubernamentales. Señaló que estas oficinas son fundamentales para prevenir el favoritismo en contrataciones públicas y garantizar la equidad en los procesos de compra.

“Los representantes de las OAI fungen como herramientas de control y supervisión, promoviendo un entorno de compras más eficiente y equitativo”, indicó.

Vásquez se pronunció durante el segundo día del 3er Congreso Internacional de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo, organizado por la Digeig.

Sobre la Firma

Más Información