RDE DIGITAL

Pesadilla antes de Navidad ilumina el Bronx

RDÉ DIGITAL, EL BRONX.- La película “Pesadilla antes de Navidad” ha traspasado este miércoles la pantalla y se ha transformado en un sendero de luces y sonidos que, hasta el 30 de noviembre, alumbrará el jardín botánico del Bronx, en Nueva York. Este amplio jardín se convierte en un punto de encuentro para los personajes y paisajes del filme de Tim Burton, que cobran vida en 20 instalaciones, recibiendo a los curiosos que visitan la ciudad de Halloween, dirigida por el icónico Jack Skellington.

Decenas de personas acudieron al pase de prensa de este sendero, que abrirá al público a partir de hoy 26 de septiembre, con entradas a 50 dólares. Algunos asistentes se animaron a disfrazarse de los protagonistas de la película, recorriendo el camino con el traje de chaqueta de Jack y su máscara de esqueleto.

Este espectáculo inmersivo nace de la mente del español Iñaki Fernández, fundador de la productora LETSGO, acompañado por el brasileño Felype de Lima, director creativo del show, Jeffrey Seller, productor del musical Hamilton, y Maggie Brohn, directora de operaciones de Adventurelive. Fernández ya había trabajado con los mundos de Tim Burton en un exitoso laberinto que se instaló hace años en Madrid. Su admiración por el director proviene de los “mundos” que crea en sus películas, capaces de trascender generaciones.

“(Tim Burton) es una bella persona”. Tenemos mucha amistad con él y la verdad es que da mucho gusto trabajar con él. Es una persona muy cercana y meticulosa. Cuando ha estado con nosotros, ha sacado los pinceles y se ha puesto a dibujar para mejorar nuestro trabajo”, expresó Fernández.

Aunque Burton no ha estado involucrado en la creación de este sendero, la implicación de su equipo creativo se nota en los detalles y el cuidado con que están hechas tanto las estatuas de los personajes como los paisajes que sirven de telón de fondo para la historia de Jack Skellington. Para Felype de Lima, los protagonistas de la película son como “sus hijos”: “Soy un fan del cine de Tim Burton. Desde pequeño siempre he visto a Eduardo Manostijeras y La Novia Cadáver. Me gusta su estética, su forma de contar la muerte, sus monstruos y fantasmas”.

Para pasar a la ciudad de Halloween, el público debe cruzar una enorme calabaza de luces y una serie de aros de colores, mientras suenan a todo volumen las famosas canciones de la película. Los frondosos árboles del jardín, iluminados con luces de colores, sirven de fondo para este recorrido, que incluye antorchas de fuego y calabazas gigantes iluminadas.

El momento más “terrorífico” del recorrido llega al atravesar un cementerio repleto de lápidas, presidido por Jack, quien es acompañado por su perro fantasma Zero. El show destaca esculturas de algunos de los personajes del filme, como Sally, que lleva en una silla de ruedas a Doctor Finkelstein, y Payaso, que recibe al público montado en su triciclo. También se incluye a Santa Claus, el gran enemigo de Jack al principio de la película, rodeado por bastones de caramelos, buzones llenos de cartas y grandes regalos.

Además, a la fauna del jardín botánico, donde se pueden ver ardillas y mariposas, se suman los murciélagos y las arañas de la película, visibles en distintos puntos del sendero. Este recorrido, que culmina con una gran escultura de Sally y Jack abrazándose, logra transportar a Nueva York directamente al 31 de octubre, donde Jack Skellington, el rey de Halloween, espera con su traje de chaqueta y su larga capa roja.

Sobre la Firma

Más Información