RDE DIGITAL

Destacadas

Wall Street abre en rojo tras conflicto en Oriente Medio

RD DIGITAL, NUEVA YORK.- Wall Street abrió este miércoles en territorio negativo, lastrado por la escalada del conflicto en Oriente Medio. Este desplome se produce tras el ataque de Irán a Israel con más de un centenar de misiles, en respuesta a los asesinatos del líder de Hamás, el jefe de Hizbulá y un general iraní.

Diez minutos después de la apertura del parqué, el Dow Jones bajaba un 0,31 %, alcanzando las 42.025 unidades; el S&P 500 retrocedía un 0,54 %, situándose en 5.677 enteros, y el tecnológico Nasdaq disminuía un 0,60 %, hasta 17.802 unidades.

Los inversores permanecen atentos a la posible respuesta de Israel a los ataques de Irán. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró el martes que la república islámica «cometió un gran error y pagará por ello». Además, Scholz y Macron condenaron el ataque iraní e hicieron un llamado a un alto el fuego inmediato en Líbano.

Los operadores también centran su atención en la operación terrestre de Israel en el Líbano. El analista Tom Essaye, en su informe diario ‘Sevens Report’, señaló que, aunque los ataques iraníes representan «un paso en la dirección equivocada desde el punto de vista del riesgo geopolítico», estos no tendrán un «impacto material en los mercados». Essaye destacó que la ofensiva de Irán coincidió con las expectativas de la mayoría de los analistas y no fue el tipo de respuesta extremadamente agresiva que intensifica drásticamente el conflicto.

En el ámbito corporativo, destacó esta mañana el desplome de las acciones de Humana, que cayeron un 22 % tras anunciar una notable disminución de afiliados a su plan de salud para Medicare Advantage, lo que, según los analistas, representa una amenaza para sus ingresos. Por su parte, las acciones de Nike se depreciaban un 8 % después de que la empresa de ropa publicara sus resultados trimestrales, mostrando una caída del 28 % en ganancias y del 10 % en ingresos.

Entre los sectores, solo el energético abrió en verde, con un incremento del 1,19 %, mientras que los sectores de bienes no esenciales y el inmobiliario reportaban las mayores pérdidas, con caídas del 1,16 % y del 0,99 %, respectivamente.

Entre los 30 valores del Dow, destacaron las ganancias de UnitedHealth (2 %) y Chevron (1,19 %), mientras que Coca-Cola lideraba las pérdidas con un descenso del 1,42 %.

En otros mercados, el precio del petróleo de Texas experimentaba un aumento aproximado del 3 %, impulsado también por la escalada de tensión en Oriente Medio.

Sobre la Firma

Más Información