RDÉ DIGITAL, PUERTO PRÍNCIPE.- El primer ministro de Haití, Garry Conille, aseguró este miércoles que, ante la amenaza de las bandas armadas y la violencia, “el Estado no retrocederá y asumirá todas sus responsabilidades ante la nación”. El funcionario hizo esta declaración al participar en una reunión de alto nivel con los altos mandos militares y policiales del país.
Conille se reunió en el Cuartel General de las Fuerzas Armadas de Haití con el ministro de Justicia, el director general de la Policía Nacional, el ministro de Defensa y el general en jefe de las Fuerzas Armadas. El tema central de la reunión fue la emergencia de la seguridad nacional y la seguridad pública.
Haití enfrenta actualmente el nivel de violencia más grave desde 2023, con un cambio significativo en las tácticas de operación de estas bandas. En este contexto, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) aprobó el lunes, por unanimidad, la extensión por un año más de la Misión Multinacional de Apoyo de Seguridad (MSS) en Haití.
Los haitianos y la comunidad internacional esperan mayores resultados de la Misión de Seguridad. Sin embargo, esta fuerza, que debería contar con 2,500 agentes, actualmente solo tiene más de 420, compuesta por 400 kenianos, 20 soldados y 4 policías jamaicanos, así como dos militares de Belice. Tres meses después de que comenzara su despliegue en Haití, la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) sigue sin dar los resultados esperados, y el 80 % de la capital permanece en manos de las bandas armadas, según expertos en la materia.