julio 3, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Feria del Libro hará "La feria fuera de casa" en diferentes localidades

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La vigésima sexta edición de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2024) se llevará a cabo del 7 al 17 de noviembre, ofreciendo una variada agenda de actividades que fomentará la conexión de la ciudadanía con el libro y la lectura.

Este año, el evento se desarrollará no solo en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, sino también en diversos centros culturales y educativos a lo largo del país.

Una de las principales novedades de esta edición es el proyecto “La Feria fuera de casa”, que busca llevar a escritores y gestores culturales, tanto nacionales como internacionales, a comunidades fuera de la capital.

Según el Ministerio de Cultura, un grupo de intelectuales invitados participará en encuentros en diferentes puntos del territorio nacional durante los días de la feria.

Actividades destacadas

Con más de 500 actividades programadas, la FILSD 2024 incluirá recitales poéticos, coloquios, conversatorios y lecturas narrativas, diseñadas para todos los ciudadanos, en especial para los jóvenes que se capacitan como escritores, talleristas y bibliotecarios.

Fari Rosario, director de Gestión Literaria, indicó que esta iniciativa ha tenido éxito en la Feria del Libro de Buenos Aires, logrando atraer a diversos grupos hacia la escritura y fomentando el interés por la lectura.

Homenajes y programación

Este año, el autor homenajeado será el intelectual Mateo Morrison, y Washington Heights será la comunidad invitada. La programación incluye actividades significativas en diferentes localidades:

– 9 de noviembre: En Santiago de los Caballeros, el coloquio “Transiciones y desafíos para escritores en el siglo XXI” se llevará a cabo en el Centro León a las 3:00 p.m., con la participación de escritores de España, República Dominicana y Chile.

– 13 de noviembre: En el Politécnico La Salle, a las 10:00 a.m., se ofrecerá una lectura narrativa a cargo de escritores de la comunidad dominicana en el exterior y uno de Portugal.

– 14 de noviembre: En la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), de 11:00 a.m. a 1:00 p.m., se realizará el recital poético “El perfume de los mares”, con la participación de intelectuales de República Dominicana, Estados Unidos y Chile.

– 15 de noviembre: A las 10:00 a.m., el Politécnico Aragón en Los Guaricanos, Villa Mella, albergará el conversatorio “La lectura, un hábito que transforma vidas”, con escritores de la República Dominicana y Puerto Rico.

– 16 de noviembre: En Puerto Plata, la actividad concluirá con el coloquio “Historia y literatura: amores y desencuentros” en la Sociedad Cultural Renovación a las 10:00 a.m., donde participarán Edgardo Rodríguez Juliá (Puerto Rico), Jorge Franco (Colombia), Angy Abreu (República Dominicana-Estados Unidos) y Danilo Manera (Italia), moderados por Arsenio Díaz.

Sobre la Firma

Más Información