RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Archivo General de la Nación (AGN) anunció este lunes la circulación del libro “Isla Madre”, escrito por Ana Josefina Álvarez. Esta obra se presenta como una recopilación de recuerdos de infancia, historias familiares y hechos históricos, que abordan un periodo crucial de la República Dominicana. El relato se centra en la transformación del país desde la dictadura de Trujillo hasta la democracia actual, ofreciendo una perspectiva a través de los ojos de una generación testigo y protagonista de estos cambios.
Durante la presentación del libro, Lusitania Martínez compartió reflexiones sobre la obra, destacando la habilidad de Álvarez para captar la atención del público mediante una narración fluida y cargada de ironía en su análisis de la realidad dominicana. Martínez enfatizó cómo “Isla Madre” explora costumbres, refranes y tradiciones de la sociedad dominicana.
La psicóloga social Josefina Zaiter calificó el texto como un “relato memorial” que invita al lector a un recorrido por la Vega Real y contextualiza tanto la historia personal como la social de la autora. Zaiter subrayó la conexión psicosocial presente en el libro, que ofrece una narrativa etnográfica y una comprensión profunda de la vida y la sociedad en la República Dominicana.
Ana Josefina Álvarez, por su parte, agradeció a todos los que colaboraron en la redacción, edición y diseño de la obra, resaltando que el libro es un reflejo de su historia familiar y generacional, así como de la historia nacional.
En su intervención, Álvarez explicó que estructuró la presentación en tres partes: los motivos y propósitos de la obra, sus fuentes de inspiración y el sentido de responsabilidad hacia sus hijos que crecieron fuera del país, además de las dificultades enfrentadas durante el proceso de escritura.