RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El magistrado Napoleón Estévez Lavandier, presidente del Tribunal Constitucional, se integrará al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), conforme al artículo 178 de la Constitución proclamada el pasado 27 de octubre.
Estévez Lavandier sustituirá al procurador general de la República en el CNM, una decisión impulsada por las críticas hacia el rol del procurador como designación presidencial. De ahora en adelante, el procurador general será elegido por el CNM, a propuesta del presidente.
El presidente informó que próximamente convocará al CNM para seleccionar al nuevo procurador general, quien ocupará el cargo por dos años. En la próxima semana se definirán los mecanismos de selección y se iniciarán las consultas necesarias.
Nueva composición del Consejo Nacional de la Magistratura
Con la incorporación de Estévez Lavandier, el CNM estará compuesto por ocho miembros: el presidente de la República, el presidente del Senado, un senador de la segunda mayoría, el presidente de la Cámara de Diputados, un diputado de la segunda mayoría, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, un magistrado de la Suprema Corte como secretario, y el presidente del Tribunal Constitucional.
Temas pendientes en el CNM
El CNM tiene pendiente la evaluación de desempeño de cuatro jueces de la Suprema Corte de Justicia que cumplen su período de siete años. Estos jueces podrían ser ratificados o removidos de sus cargos. También se deberá elegir al sucesor de Estévez Lavandier en la SCJ, quien fue elegido presidente del Tribunal Constitucional el 12 de diciembre del año pasado.
Los jueces de la SCJ evaluados serán Blas Rafael Fernández Gómez, Pilar Jiménez Ortiz, Manuel Alexis Read Ortiz y Moisés Alfredo Ferrer Landrón, quienes completaron siete años de servicio el 21 de julio, según lo estipula el artículo 181 de la Constitución.