RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2024 (FILSD) ofrecerá un espacio único para la diversión y el aprendizaje en su pabellón infantil, que se llevará a cabo del 7 al 17 de noviembre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte. Esta edición homenajeará al intelectual Mateo Morrison y contará con la comunidad invitada de Washington Heights.
El pabellón, situado en el segundo nivel del Museo Nacional de Historia y Geografía, ofrecerá más de 60 actividades diseñadas para captar la atención del público infantil. Las propuestas incluyen entretenimiento, creatividad y educación, creando experiencias memorables que conectarán a los niños con historias y desarrollarán nuevas habilidades, todo con un enfoque en la inclusión.
“Nuestras actividades abarcan una programación de presentación de libros, encuentros con autores y cuentacuentos, incluyendo al autor homenajeado, Mateo Morrison”, aseguró Alejandra Brito, coordinadora del Pabellón Infantil. Además, se realizarán espectáculos de narración oral, obras de teatro y espacios creativos de música, ilustración y pintura, siempre vinculados al libro y a la promoción de la lectura.
Entre los talleres, se destacan las tardes de pintura organizadas por la marca Pointer, que trabajará con cuentos clásicos y figuras icónicas de la historia. También se llevarán a cabo charlas, conferencias y actividades de animación a la lectura enfocadas en la primera infancia.
Una propuesta inclusiva será el libro “¿Dónde está Eleonora?”, que contará con versiones en audio, impresas y en sistema braille. Este proyecto cultural destaca la vida de cuatro compositores dominicanos y busca donar materiales de alfabetización en braille a niños y niñas con discapacidad visual.
El encuentro con Mateo Morrison generará grandes expectativas, y la programación incluirá la exploración de la vida de Pedro Mir y relatos sobre Johnny Ventura. Las presentaciones teatrales como “El secreto de Kawasaki” y “¡Adiós a los libros!” también serán parte de la oferta.
El pabellón contará con la participación entusiasta de numerosas instituciones, entre ellas el Centro Cultural Banreservas, el Banco Central de la República Dominicana y la Fundación Juan Bosch, lo que enriquecerá la experiencia del público infantil.
Para conocer la programación completa del evento, el público puede visitar el portal del Ministerio de Cultura (www.cultura.gob.do) y las redes sociales de la institución.