RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO.– La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó la quinta edición del Encuentro Nacional Mujeres en Exportación, organizado por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana). Durante el evento, realizado este martes, se reconoció a empresas lideradas por mujeres que se destacaron en 2023 por su impacto en el comercio internacional y la economía del país.
Reconocimientos y cifras de impacto
Raquel Peña destacó que más de 700 empresas dirigidas por mujeres han generado exportaciones superiores a los 3,100 millones de dólares en los últimos dos años. “Este impacto no solo fortalece nuestra economía, sino que también genera empleos de calidad y potencia comunidades enteras”, señaló.
Por su parte, Víctor Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes, resaltó la contribución de estas empresas en empleos, salarios y exportaciones hacia mercados como Estados Unidos, Haití, Países Bajos, Puerto Rico, India, entre otros.
En 2023, las empresas lideradas por mujeres generaron exportaciones valoradas en 1,483.2 millones de dólares. Entre enero y octubre de 2024, estas cifras alcanzaron 1,538.6 millones, reflejando un crecimiento del 27.5 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Reconocimientos destacados
En la ceremonia, ProDominicana premió a empresas en diferentes categorías:
- Pro-Liderazgo: Persio Abreu, por su crecimiento constante en exportaciones y generación de empleos de calidad.
- Prointernacionalización: Recursos Globales, por su éxito en la conquista de mercados internacionales.
- Prodesempeño Pyme: Doña Mechi, reconocida por su orientación hacia mercados internacionales como pequeña y mediana empresa.
Además, Rosa Hernández de Grullón, embajadora en Francia, recibió un homenaje especial por su trabajo en fortalecer las relaciones comerciales y diplomáticas, impulsando proyectos de equidad de género.
Hallazgos y proyecciones del estudio Mujeres Exportadoras
Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana, presentó el Estudio Mujeres Exportadoras en República Dominicana, destacando cómo las políticas de inclusión han fomentado la participación de las mujeres en el comercio internacional. “Desde 2020, hemos avanzado hacia un futuro con mayores oportunidades y más equidad”, afirmó.
El espacio ferial del evento, que se extiende hasta el 4 de diciembre, incluye 45 empresas expositoras, rondas de negocios con compradores internacionales de 14 países y actividades como charlas, paneles y degustaciones.
Respaldo institucional y patrocinadores
El encuentro contó con el apoyo de entidades como la Unión Europea, Banco BHD, BANDEX, INICIA, Banco Popular, Promipyme y empresas como Grupo SID, Cervecería Nacional Dominicana, Casa Brugal y Caribbean Cinemas, entre otros.
La iniciativa reafirma el compromiso de ProDominicana con el fortalecimiento del liderazgo femenino, posicionando a la República Dominicana como referente en el comercio internacional y la equidad de género.