mayo 9, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Encuesta Nacional de Micronutrientes revela altos índices de obesidad

RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO.– La Encuesta Nacional de Micronutrientes 2024, realizada en niños menores de seis años, estudiantes de 6 a 18 años y mujeres en edad fértil (15-49 años), ha revelado preocupantes niveles de sobrepeso y obesidad, considerados por expertos como una seria amenaza para la salud pública.

Los resultados, presentados por el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), con el respaldo técnico de la FAO, el PMA y el Incap, muestran que:

  • Niños menores de 6 años: un 6.4% padece sobrepeso y un 4.0% obesidad. La lactancia materna exclusiva se asoció con una menor prevalencia de exceso de peso, reduciendo la incidencia de 15.4% a 8.2%.
  • Estudiantes de 6 a 18 años: un 29% presenta sobrepeso u obesidad, un fenómeno vinculado a la alta ingesta de alimentos ultraprocesados y la falta de actividad física. El 62.8% de los encuestados consume estos productos de forma habitual.
  • Mujeres en edad fértil: un 29.8% tiene sobrepeso, un 31.8% obesidad y un 4.8% obesidad severa.

A pesar de estos desafíos, el informe resalta avances significativos en la nutrición, como la ausencia de desnutrición grave y bajos niveles de deficiencias en micronutrientes clave como las vitaminas A, B12, folato y zinc.

El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, subrayó que estos hallazgos son esenciales para implementar políticas públicas enfocadas en mejorar la nutrición y prevenir enfermedades relacionadas con el mal estado nutricional. Según Atallah, la información permitirá un futuro más saludable y sostenible para el país.

Alcance y novedades del estudio

El estudio incluyó 3,760 participantes, entre ellos 686 niños menores de seis años, 2,193 estudiantes de 88 centros educativos y 881 mujeres en edad fértil. A través de muestras biológicas como sangre y orina, se analizó el estado nutricional, ofreciendo datos inéditos como las mediciones de zinc y fuerza muscular, aspectos no contemplados en la última encuesta realizada hace 12 años.

Estos resultados representan un paso crucial en el diseño de estrategias para enfrentar el sobrepeso y la obesidad, mientras se consolidan los avances en otros aspectos de la salud pública dominicana.

Sobre la Firma

Más Información