RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader va este jueves al Estado de Qatar, atendiendo una invitación especial del Emir del Estado, a participar en Los Debates de Doha, un foro para la libertad de expresión.
A propósito de la invitación del Emir de Qatar, el mandatario dominicano agotará una visita oficial y sostendrá una reunión con el Emir, Su Alteza el Jeque Tamim bin Hamad Al Thani y con el primer ministro, el Jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani.
La agenda del presidente Abinader en el Estado de Qatar incluye, igualmente, reuniones con altos funcionarios de las áreas de energía, transporte, seguridad, salud, turismo e inversiones.
Abinader estará acompañado de los ministros de Hacienda José Manuel Vicente; de Energía y Minas, Joel Santos; el viceministro de Asuntos Económicos y de Cooperación del Mirex, Hugo Rivera y la directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro.
También forman parte de la delegación el secretario general del Gabinete Presidencial, Eilyn Beltrán; la asistente personal del mandatario, Mercedes Pichardo; el director de Prensa del presidente, Daniel García Archibald y el embajador dominicano en Qatar, George Bahsa Hazim.
El Estado de Qatar es de las principales economías del mundo. Con la tercera reserva de gas natural más importante. Además de ser de los países con mayor capacidad de inversión y cooperación en sectores como energía, turismo, seguridad, educación, entre otros.
Los debates de Doha, mejor conocidos por The Doha Debates en inglés, son un foro para la libertad de expresión en Catar y para hacer frente a los problemas y temas de actualidad más controversiales de la región. Son parte de la Fundación de Catar y sus derechos de transmisión se venden a la BBC Mundo Noticias donde van al aire mensualmente, ocho veces al año.
Estos debates son el principal foro del mundo árabe e islámico, donde la audiencia puede argumentar libremente sin temor a censuras o repercusiones, y donde líderes dan cuenta de sus políticas y acciones.
Mientras algunos consideran que los gobiernos alrededor del mundo intensifican las restricciones a la libertad de prensa, Los Debates de Doha tocan abiertamente los asuntos vitales para el Medio Oriente frente al pueblo y en televisión mundial.
Por primera vez en sus vidas muchos jóvenes árabes han tenido la oportunidad de hablar y preguntar sobre política, desafiando a políticos y expertos cara a cara.
Los debates entraron en su quinta temporada en septiembre de 2008. Se han tocado diversos temas como el terrorismo, torturas, ataques suicidas, derechos humanos, Hezbolá, Israel y Al Qaeda.