mayo 9, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Sociedad

Realizan conversatorio con ganadores de la Bienal de Arquitectura 2024

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– En el marco de la XII Bienal Internacional de Arquitectura y Urbanismo de la República Dominicana (BIAURD 2024), Arquitexto llevó a cabo el conversatorio titulado “Más allá de los premios”, un espacio diseñado para reflexionar sobre el impacto de la arquitectura dominicana en la sociedad. El encuentro destacó la creatividad, innovación y compromiso de los profesionales que están marcando la pauta en el sector.

El conversatorio, moderado por Lourdes Periche y Carmen Ortega González, reunió a varios de los ganadores de las distintas categorías de la Bienal, quienes compartieron sus experiencias y proyectos con el público. Según informó una nota de prensa, los panelistas discutieron sus visiones sobre el futuro de la arquitectura en el país, el desarrollo urbano y los desafíos que enfrentan los arquitectos dominicanos.

Entre los panelistas destacados se encuentran:

  • José Marion Landais, ganador en la categoría de Diseño Arquitectónico Construido por su proyecto Torre Bolero 21, un edificio que aporta un diseño urbano innovador, ritmo y color a la ciudad.
  • Otniel de Moya, quien fue reconocido en la categoría de Diseño Urbano No Construido por su proyecto Estero Vivo, el cual propone un enfoque respetuoso con el entorno natural.
  • Alex Martínez Suárez, quien recibió premios en dos categorías: Arquitectura del paisaje por el Pabellón de helechos (junto a Otniel) y publicaciones por Bitácora Moderna.
  • Elvin Díaz, quien presentó su investigación Estética Paramétrica, un análisis de la hibridación entre lo análogo y lo digital.
  • Patricia Antigua, Maribel Antigua y Wayne Wheeler, galardonados en la categoría de Medios Electrónicos por su innovadora plataforma digital El Cafecito Constructivo.
  • Carmen Silva Pérez y Eduardo Sánchez, quienes fueron premiados por su propuesta Ruinas de La Vega Vieja en Diseño Arquitectónico No Construido.
  • Luis Sabater Musa, quien obtuvo el Gran Premio Bienal por Casa del Bosque, en colaboración con Alex Gormley.

Durante el conversatorio, los panelistas abordaron temas relevantes como el diálogo con la naturaleza, la revalorización del patrimonio cultural y los retos actuales de los arquitectos dominicanos. Reflexionaron sobre las fortalezas y debilidades de la arquitectura en el país, el papel de la academia y las perspectivas de desarrollo profesional en los próximos años.

Con 39 años de publicaciones, Arquitexto reafirmó su compromiso con la documentación, promoción y divulgación de la arquitectura dominicana. La revista continúa generando espacios de diálogo que inspiran el desarrollo y la innovación en la disciplina, contribuyendo al crecimiento del sector.

La muestra, que forma parte de la Bienal, estará abierta al público hasta el 31 de diciembre de 2024 en el Museo de Arte Moderno.

Sobre la Firma

Más Información