mayo 14, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

BID: RD y Jamaica reportan menores tasas de crecimiento en remesas

RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO.- República Dominicana y Jamaica presentaron las tasas de crecimiento más bajas en términos de remesas en el Caribe durante los primeros trimestres de 2024, con 1,3 % y 0,1 %, respectivamente. Así lo detalla el informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) titulado “Las remesas a América Latina y el Caribe en 2024: disminuyendo el ritmo de crecimiento”.

En contraste, Haití (5,1 %) y Trinidad y Tobago (5,0 %) registraron tasas de crecimiento similares al promedio de América Latina y el Caribe (ALC), donde las remesas crecieron un 5,0 % en el tercer trimestre respecto al año anterior. El BID estima que la región caribeña cerrará el año con un crecimiento del 2,0 %, acumulando 18,4 mil millones de dólares en remesas, cifra menor a la de 2023.

América Latina: crecimiento moderado

A nivel general, las remesas en ALC seguirán creciendo, aunque a un ritmo más lento. El informe señala que al cierre de 2024, estas alcanzarían una tasa de crecimiento del 5,0 %, la más baja en la última década. Este incremento significará un ingreso adicional de 7,7 mil millones de dólares respecto a 2023, marcando 16 años consecutivos de crecimiento en la región.

En México, principal receptor de remesas en ALC con el 40,5 % del total, el flujo mostró una desaceleración del -1,1 % en el tercer trimestre. No obstante, se espera que cierre 2024 con una tasa de crecimiento del 2,9 %, ingresando aproximadamente 65,1 mil millones de dólares.

Por otro lado, la región centroamericana mostró tasas coherentes con sus tendencias históricas, aunque inferiores a las de 2023. Se proyecta un crecimiento anual del 6,6 %, con un ingreso estimado de 45,7 mil millones de dólares.

Suramérica lidera el crecimiento.

Suramérica destaca como la región con el mayor crecimiento en 2024, alcanzando una tasa del 9,1 % y una participación del 19,5 % en las remesas recibidas por ALC. Esta cifra representa un incremento notable en comparación con el año anterior.

El informe del BID subraya que, a pesar de la desaceleración en el crecimiento de remesas en varias regiones, estas continúan siendo una fuente clave de ingresos para las economías de América Latina y el Caribe.

Sobre la Firma

Más Información