RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Gobierno de Australia anunció este jueves que las principales plataformas digitales, como Google, Facebook y TikTok, deberán pagar millonarios impuestos a partir del 1 de enero de 2025, a menos que lleguen a nuevos acuerdos con los medios de comunicación para publicar sus contenidos noticiosos en sus plataformas.
La medida afectará a las plataformas digitales con ingresos superiores a 250 millones de dólares australianos (160,4 millones de dólares estadounidenses o 153 millones de euros). El ministro de Servicios Financieros, Stephen Jones, detalló en una rueda de prensa en Sídney que la iniciativa incluirá un cargo tributario basado en los ingresos generados en Australia.
“La tasa incluirá una generosa compensación por los acuerdos comerciales que se celebren voluntariamente entre las plataformas y las empresas de medios de comunicación”, agregó Jones.
Este anuncio refuerza el código de negociación de medios de comunicación de 2021, que obligaba a los medios periodísticos a recibir pagos por la publicación de sus contenidos noticiosos en Australia. Estos acuerdos vencerán este año, y en marzo pasado, Meta (propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp) anunció que no renovaría sus contratos con los medios australianos, lo que impulsó al Gobierno del primer ministro laborista, Anthony Albanese, a replantear su estrategia.
“El objetivo real no es recaudar ingresos, sino incentivar la celebración de nuevos acuerdos entre plataformas y empresas de medios de comunicación en Australia”, explicó Jones, destacando que los pagos a los medios no superarán a los impuestos.
El dinero recaudado por estos impuestos se destinará a los medios de comunicación australianos, aunque los detalles específicos aún no han sido revelados.
En 2021, el Parlamento australiano aprobó una ley que obligó a las grandes plataformas digitales a negociar pagos con los medios locales, lo que resultó en “más de 30 acuerdos comerciales”. Meta, sin embargo, ha decidido no renovar los acuerdos con medios en Australia, Alemania y Francia, lo que también ha afectado su relación con los medios en esos países. Se estima que Meta y Google pagaban alrededor de 200 millones de dólares australianos (128 millones de dólares estadounidenses o 121 millones de euros) a varios medios, incluidos la cadena pública ABC y el grupo Nine.