mayo 14, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Film ecuatoriano gana en el concurso 'Mostrar lo que viven'

RDÉ DIGITAL, QUITO.- Cineastas ecuatorianas fueron reconocidas entre los cuatro galardonados en la sexta edición del concurso de video “Mostrar lo que viven”, coorganizado por RFI Planeta Radio y el Instituto Francés de Investigaciones para el Desarrollo (IRD). La ceremonia de premiación, que se transmitió en vivo el 12 de diciembre desde el estudio principal de RFI, destacó el trabajo de las cineastas en el marco del proyecto ePOP Pequeñas Ondas Participativas.

Este concurso invita anualmente a participantes de todo el mundo a documentar, en cortometrajes de tres minutos, cómo las personas enfrentan las consecuencias del cambio climático y los problemas medioambientales. En 2024, la competencia recibió cientos de films provenientes de 36 países. Los premios fueron entregados en cuatro categorías: Gran Premio ePOP+, Gran Premio, Premio Jóvenes Directores y Premio RFI Club.

Karina Alexandra López Ruano, Gran Premio ePOP+.
La ecuatoriana Karina Alexandra López Ruano recibió el Gran Premio 2024 por su conmovedor cortometraje “Muerte de un glaciar en el Carihuairazo”. La joven documentalista documentó la desaparición de un glaciar en el volcán Carihuairazo, un fenómeno ambiental que afecta profundamente a la comunidad local. Al recibir la noticia, López Ruano expresó: “Muchísimas gracias, estoy súper contenta. Estoy en el medio del bosque recibiendo la noticia. En verdad, no puedo creerlo aún”.

A través de su relato, Karina muestra cómo Jimmy Jaime Romero, un hombre que vive cerca del Carihuairazo, lleva a los realizadores hasta el glaciar en extinción. El testimonio de Romero revela la tristeza de ver cómo, en 1998, el glaciar aún era visible y, hoy, ha desaparecido casi por completo. “Cuando llegamos ya no había nada. Además, el lugar donde encontramos la muerte del glaciar estaba calientito, y la laguna era mucho más grande. “Entonces entendimos por qué ya no estaba el glaciar allí”, relata la cineasta.

Katheryn Pamella Paucar Silva, Premio Jóvenes Directores
Katheryn Pamella Paucar Silva, también ecuatoriana, recibió el Premio Jóvenes Directores por su corto “El triste destino de los quelonios”, en el que aborda la grave amenaza que enfrentan las tortugas marinas debido a la contaminación y el cambio climático.

Ambos galardones resaltan la capacidad de las jóvenes cineastas ecuatorianas para sensibilizar al público sobre los devastadores efectos del cambio climático a través de sus poderosas narrativas visuales.

Sobre la Firma

Más Información