mayo 2, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

MESCyT reporta 32,095 becas y 16,000 graduados bilingües en 2024

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) destacó varios logros importantes en 2024: el aumento de cupos en el programa de inglés de inmersión, la graduación de más de 16 mil alumnos bilingües, la entrega de 10,000 becas nacionales e internacionales, el incremento de investigaciones y un enfoque en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Franklin García Fermín, titular del MESCyT, presentó un informe sobre las ejecutorias en materia de Educación Superior, Ciencia y Tecnología durante el último año. “A través de la Dirección de Lenguas Extranjeras, dimos pasos decisivos en 2024 para estar en sintonía con los planes de desarrollo presidencial. Un total de 16 mil alumnos lograron graduarse del programa Inglés de Inmersión. “Aperturamos nuevos centros en Paraíso Barahona, Estebania en Azua, Capotillo, Pantoja, Manoguayabo y Guanuma, además de ampliar los grupos existentes en Pedernales, contribuyendo al desarrollo de estas zonas y a las grandes obras del gobierno dominicano”, explicó García Fermín.

El ministro también destacó la incorporación de 59 universidades y alrededor de 549 programas en la Convocatoria de Becas Internacionales 2024, a través del portal Beca Tu Futuro. “Los alumnos beneficiarios de becas internacionales cursan sus estudios de posgrado en países como Estados Unidos, España, Alemania, Australia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Francia, Honduras, India, Italia, México, Reino Unido, Suecia, Suiza y Puerto Rico”, añadió.

García Fermín indicó que, al igual que las becas internacionales, las becas nacionales en 2024 tuvieron un énfasis especial en programas STEM, cada vez más demandados por el mercado laboral. “Entre agosto de 2020 y julio de 2024, el MESCyT ha distribuido más de 32,095 becas nacionales a igual número de estudiantes, no solo de Santo Domingo y Santiago, sino de todas las provincias del país”, aseguró.

Actualmente, 250 proyectos se encuentran en ejecución en Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación, generando productos, patentes e innovaciones que impulsan el desarrollo tecnológico y científico del país, demostrando el impacto significativo del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCYT).

Estos recursos destinados a proyectos de investigación aumentarán significativamente en 2025, con un presupuesto previsto de RD$1,000 millones de pesos.

Reformas curriculares y acreditaciones

El Sistema de Educación Superior avanzó con la acreditación de 11 Escuelas de Medicina de República Dominicana ante el Departamento de Educación de Estados Unidos, y la entrega de certificaciones a 49 Instituciones de Educación Superior (IES) que cumplieron con las fases de autoevaluación y evaluación externa de la IV Evaluación Quinquenal. Además, se inició el Ciclo de Visitas de Seguimiento a los Planes de Mejora y otras actualizaciones y emisión de documentos.

En 2024, el viceministerio de Educación Superior trabajó en el Proyecto para la aplicación del Marco Normativo 01-23, una iniciativa del MESCyT para fortalecer la formación docente en República Dominicana. Esta normativa fue aprobada en marzo de 2023 por el Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.

 

Sobre la Firma

Más Información