RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Entre enero y noviembre de este año, República Dominicana registró la llegada de 8,556,334 pasajeros por las distintas terminales aéreas del país, según datos del Banco Central. Esta cifra incluye tanto residentes como no residentes, reflejando un flujo significativo en el turismo y movilidad aérea.
De los pasajeros registrados, 7,651,571 no eran residentes, con 6,443,196 extranjeros y 1,208,375 dominicanos. Mientras tanto, los residentes en el país alcanzaron los 904,763, compuestos por 769,239 dominicanos y 135,523 extranjeros.
El Aeropuerto Internacional de Punta Cana lideró el tráfico aéreo, recibiendo 4,569,355 pasajeros, seguido por Las Américas con 2,433,141 y el Aeropuerto del Cibao con 1,018,359. Otras terminales como Puerto Plata, La Romana, y Samaná registraron menores volúmenes de llegadas, pero contribuyeron al total.
El tercer trimestre del año mostró un gasto promedio diario de US$165.46 por turista, con una estadía media de 8.75 noches.
Por vía marítima, el país recibió 2,291,088 pasajeros en 688 embarcaciones durante el mismo período. Más de 1.9 millones de ellos arribaron a las terminales Amber Cove y Taino Bay en Puerto Plata.
El ministro de Turismo, David Collado, proyectó que al cierre de 2024, el país habrá recibido alrededor de 11.5 millones de visitantes, abarcando residentes y no residentes, tanto dominicanos como extranjeros. Esta meta subraya el crecimiento sostenido del sector turístico dominicano, clave en la economía nacional.