mayo 12, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Fallece el escritor británico David Lodge a los 89 años

RDE DIGITAL, LOS ÁNGELES .- El escritor inglés David Lodge, destacado por su aguda comedia social y su profundo impacto en la literatura británica, falleció el 1 de enero de 2025 a los 89 años. La noticia fue confirmada por su editorial, Penguin Random House, que expresó su profundo pesar por su partida, destacando que su muerte supone “una enorme pérdida” para las letras británicas. Lodge murió en paz, acompañado de su familia más cercana.

Nacido en Londres el 28 de enero de 1935, Lodge vivió en Surrey y Cornualles durante la Segunda Guerra Mundial. A los 20 años, se graduó con honores en Letras en el University College de Londres. En 1959, se casó con Mary Frances Jacob, compañera de universidad con quien tuvo tres hijos. Su carrera comenzó en la docencia, enseñando inglés como lengua extranjera en el British Council de Londres.

En 1960, Lodge publicó su primera novela, The Picturegoers, sin gran repercusión, pero fue en 1975 cuando alcanzó el reconocimiento internacional con la publicación de Intercambios (título original Changing Places), la primera de las tres novelas que componen su aclamada Trilogía del Campus. La serie, que satiriza la vida académica y cultural, siguió con El mundo es un pañuelo (1984) y Buen trabajo! (1988), ambas finalistas del Premio Booker, el galardón más prestigioso de la literatura británica. Estas obras se adaptaron en exitosas series de televisión, aumentando aún más su popularidad.

Lodge compaginó su exitosa carrera literaria con su trabajo como profesor de literatura inglesa en la Universidad de Birmingham, donde enseñó desde 1960 hasta 1987. Tras su jubilación, continuó su relación con la universidad como catedrático emérito. Durante su vida, recibió varios galardones y honores, entre ellos el nombramiento como Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia y Comandante de la Orden del Imperio Británico (CBE) en 1998, en reconocimiento a su contribución a la literatura.

La familia de Lodge emitió un emotivo comunicado, donde expresó su “orgullo” por los logros de David y la “alegría” que su trabajo le brindó a generaciones de lectores. “Las cenas familiares eran siempre animadas, con debates sobre libros y temas literarios, en los que David solía intervenir con su vasto conocimiento”, señaló su familia, recordando su espíritu intelectual y afable.

A lo largo de su carrera, Lodge escribió otras obras significativas como Almas y cuerpos (1980), que aborda la anticoncepción y la sexualidad en jóvenes católicos, y Terapia (1995), que cuenta la historia de un hombre que viaja a España, en particular a Tenerife y el Camino de Santiago, para reencontrarse con su primer amor.

Su última obra, Varying Degrees of Success (2021), completó una trilogía autobiográfica que abarcó su vida desde su nacimiento hasta la actualidad, repasando su trayectoria profesional y personal con la misma agudeza crítica y sentido del humor que caracterizó su obra anterior.

La editora de Lodge, Liz Foley, describió al escritor como “amable, modesto y divertido”, y subrayó su inmensa contribución a la cultura literaria tanto con su crítica literaria como con sus novelas, que ahora se consideran clásicos. Su legado permanecerá como una influencia perdurable para escritores y lectores en todo el mundo.

Sobre la Firma

Más Información