RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El diputado de la Fuerza del Pueblo (FP), Rafael Tobías Crespo, denunció que el Gobierno utilizó RD$13 mil millones provenientes de los recursos entregados por Aeropuertos Dominicanos Siglo 21 (Aerodom) para financiar actividades proselitistas durante la pasada campaña electoral.
Crespo aseguró que dichos fondos, destinados inicialmente a obras clave en el Gran Santo Domingo y otras provincias, habrían sido utilizados para supuestamente comprar apoyo de regidores, alcaldes y legisladores.
El legislador señaló que estos recursos forman parte del adelanto de los US$775 millones estipulados en el acuerdo de renegociación firmado con Aerodom en noviembre de 2023. Dicho acuerdo garantiza al Estado beneficios de hasta US$2,155 millones durante los próximos 30 años.
Entre las obras que debieron ejecutarse con estos fondos se incluyen el asfaltado de Boca Chica, Haina y La Caleta; una vía expresa desde la Plaza de la Bandera hasta la autopista 6 de Noviembre; y soluciones viales en varias intersecciones críticas, como República de Colombia con Monumental y Jacobo Majluta. Según Crespo, estas promesas siguen sin cumplirse, mientras otras se han trasladado al presupuesto de 2025.
El diputado calificó la situación como un “desfalco” y exigió al Gobierno justificar el uso de los recursos de Aerodom. También criticó la demora en proyectos como el monorriel de Santiago y la extensión del metro hasta Los Alcarrizos, pese a haber tenido cuatro años para completarlos.
Hasta el momento, las autoridades no han respondido directamente a estas acusaciones. Sin embargo, el contrato renegociado con Aerodom fue anunciado como un paso clave para mejorar la infraestructura del país y garantizar mayores ingresos a largo plazo.