mayo 8, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

PRM, PLD y FP fijarán posición ante JCE sobre candidaturas independientes

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Los tres principales partidos políticos de la República Dominicana, el Partido Revolucionario Moderno (PRM), la Fuerza del Pueblo y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), están ultimando los detalles de un documento conjunto que será presentado ante la Junta Central Electoral (JCE) en los próximos días, donde expresarán sus posturas sobre las modificaciones realizadas a las candidaturas independientes.

La acción responde a la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional (TC) el pasado 13 de diciembre, la cual eliminó la necesidad de que las candidaturas independientes estén respaldadas por movimientos o partidos políticos.

Esta decisión forma parte de los cambios introducidos en la Ley 20-23 del Régimen Electoral, lo que ha generado controversia dentro del sistema político del país.

Danilo Díaz, diputado nacional del PLD, adelantó que además de los tres principales partidos, otras entidades políticas minoritarias presentarán sus posiciones a través del Foro Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana (Foppredom).

Díaz criticó la sentencia del TC, asegurando que la Corte sobrepasó sus competencias, al modificar aspectos legislativos que deberían haber sido tratados por el Congreso Nacional.

“Detrás de esa decisión hay sectores oscuros de la sociedad que buscan debilitar el sistema de partidos”, expresó el legislador, quien consideró que la resolución podría afectar el desarrollo democrático del país.

El presidente del PRM, José Ignacio Paliza, solicitó el pasado 24 de diciembre que la JCE convoque a los partidos políticos para discutir y socializar las modificaciones que el TC ordenó en los artículos 156 y 157 de la Ley del Régimen Electoral, que abarcan el tema de las candidaturas independientes.

Por su parte, el expresidente de la República, Leonel Fernández, manifestó su preocupación por los posibles efectos de esta decisión, alertando sobre el riesgo de que “fuerzas nocivas” externas puedan influir con dinero en las futuras elecciones. Fernández subrayó que este tipo de injerencia podría llevar a que personas sin los méritos suficientes para representar al pueblo accedan a cargos públicos.

“Es necesario tener cuidado con las fuerzas externas que podrían incidir con dinero, haciendo que personas sin capacidad para representar los intereses del pueblo lleguen a cargos de elección,” indicó Fernández.

A pesar de las preocupaciones de varios actores políticos, algunos legisladores de bancadas contrarias consideran que no será necesario modificar el método D’Hont, el sistema de representación proporcional utilizado para distribuir escaños en las salas capitulares y la Cámara de Diputados. Este método favorece a los partidos con mayor respaldo electoral y acuerdos políticos, lo que podría verse alterado por la introducción de candidaturas independientes.

Sobre la Firma

Más Información