RDE DIGITAL

Justicia

El 73 % de los tribunales están libres de mora judicial

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Pese a los avances alcanzados en la reducción de la mora judicial, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, destacó que este sigue siendo el principal reto para el sistema judicial en el 2025. En su discurso durante una audiencia solemne con motivo del Día del Poder Judicial, el presidente subrayó los esfuerzos realizados para mejorar la eficiencia de los tribunales.

Molina destacó que el 73 % de los tribunales están actualmente libres de mora judicial, gracias a diversas medidas implementadas para evitar el rezago en los casos. Según detalló, de los 11,268 casos ingresados en 2023, el 98 % ya han sido resueltos, dejando solo 561 pendientes. Asimismo, informó que las Cortes de Apelación han aumentado su eficiencia, pasando del 37 % al 72 % de resolución, los tribunales de Primera Instancia del 24 % al 64 %, y los Juzgados de Paz del 53 % al 91 %. En total, de 696 tribunales, 508 están al día.

A pesar de los avances, Molina reconoció que el desafío de reducir los atrasos sigue siendo significativo, especialmente en el ámbito penal, donde aún persiste un 44% de los tribunales en atraso. En ese sentido, destacó la importancia de transformar la cultura judicial, reducir la litigiosidad y fomentar soluciones alternativas de conflictos para mejorar la eficiencia del sistema.

Representantes de la comunidad jurídica que asistieron a la ceremonia coincidieron en que la mora judicial tiene un arrastre histórico, y señalaron que la mejora de la situación debe ser una prioridad en todos los tribunales. Molina también reconoció el atraso que persiste en 27 tribunales de la jurisdicción inmobiliaria.

En su discurso, el presidente de la Suprema Corte resaltó la importancia de la digitalización del sistema judicial, lo que ha permitido un acceso más ágil a los expedientes y se extenderá a otros tribunales, permitiendo incluso audiencias virtuales, con algunas excepciones.

Los actos protocolares por el Día del Poder Judicial concluyeron con una misa en la Catedral y una ofrenda floral en el Altar de la Patria. La vicepresidenta Raquel Peña encabezó la ceremonia, acompañada de representantes del sector judicial y autoridades del país.

Sobre la Firma

Más Información