RDÉ DIGITAL, WASHINGTON.- La Corte Suprema de Estados Unidos ratificó por unanimidad este viernes la ley federal que prohíbe el uso de TikTok en el país a partir del domingo 19 de enero. La medida establece que la red social deberá ser vendida por su empresa matriz, con sede en China, o enfrentará la prohibición debido a los riesgos de seguridad nacional que plantea su vínculo con el gobierno chino.
Aunque la decisión puede afectar a los 170 millones de usuarios de TikTok en Estados Unidos, los expertos aseguran que la aplicación no desaparecerá de los dispositivos de los usuarios existentes. Sin embargo, la prohibición impedirá que nuevos usuarios descarguen la aplicación, y las actualizaciones dejarán de estar disponibles, lo que eventualmente hará inviable su funcionamiento, según explicó el Departamento de Justicia en documentos judiciales.
Este fallo se produce en un contexto político dividido, en el que el presidente electo Donald Trump ha expresado su disposición a negociar una solución, mientras que el gobierno del presidente Joe Biden ha anunciado que no aplicará la ley de forma inmediata, permitiendo que la restricción entre en vigor el último día completo de su mandato.
A pesar de la prohibición, no está claro si el presidente electo Trump, quien posee 14.7 millones de seguidores en TikTok, podrá encontrar una solución antes de la fecha límite. La ley permite una pausa de 90 días en las restricciones si se logran avances hacia una venta de la aplicación. La procuradora general Elizabeth Prelogar, quien defendió la ley ante la Corte Suprema, explicó que no se sabe si la venta de TikTok, si se lograra, otorgaría ese respiro adicional de 90 días.