RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La República Dominicana reafirma su posición como líder turístico en el Caribe con su destacada participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, que se celebrará del 22 al 26 de enero en Madrid.
El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el país enfocará sus esfuerzos en atraer nuevas inversiones y fortalecer la conectividad aérea, pilares clave para el crecimiento sostenido del sector.
Collado destacó que mejorar la conectividad garantiza un mayor flujo de turistas al país, mientras que la captación de inversiones permitirá ampliar la infraestructura hotelera y diversificar la oferta turística. “República Dominicana volverá a brillar en FITUR, consolidando su liderazgo como destino de moda y fortaleciendo su presencia en mercados clave”, afirmó el ministro.
El stand dominicano promete una experiencia inmersiva única, con diseño 3D, módulos interactivos y espacios dedicados al networking. Más de 60 áreas de negocios estarán disponibles para cerrar acuerdos estratégicos, mientras una agenda robusta incluirá negociaciones con aerolíneas y operadores turísticos internacionales.
Durante la feria, se anticipan importantes anuncios relacionados con nuevos proyectos hoteleros, que sumarán miles de habitaciones en polos turísticos clave. En FITUR 2024, República Dominicana logró concretar 19 proyectos que representaron inversiones por USD 3,500 millones, y se espera que este año las cifras superen ese récord.
El stand del país integra representaciones visuales de sus playas paradisíacas, campos de golf de clase mundial y opciones de turismo de aventura. Además, elementos inmersivos destacarán la riqueza histórica de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, patrimonio de la humanidad, y su vibrante escena cultural y gastronómica.
La diversidad culinaria será otro punto fuerte, con un espacio dedicado a las tradiciones gastronómicas que han hecho de Santo Domingo la «Capital de la Gastronomía» según la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.
España se mantiene como el principal mercado europeo para República Dominicana. En 2024, más de 182,000 turistas españoles visitaron el país, con un crecimiento significativo en los destinos de Punta Cana y Santo Domingo. Esta relación estratégica se refuerza en FITUR, consolidando acuerdos con empresas y operadores turísticos españoles.