RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El puerto de Cabo Rojo, en la provincia de Pedernales, recibió este sábado su tercer crucero del 2025, con más de 3,000 visitantes internacionales.
El barco Costa Fascinosa atracó por primera vez en esta terminal, marcando un nuevo hito para el puerto que, desde su inauguración en enero de 2024, ha recibido más de 19,000 cruceristas.
En total, el Costa Fascinosa transportó 3,109 pasajeros y 1,033 tripulantes de diversas nacionalidades, quienes se unieron a los 11,026 turistas que han llegado al puerto de Cabo Rojo en lo que va de 2025.
Este año, el puerto ha sido testigo de un notable aumento en la llegada de turistas, con 8,002 pasajeros y 3,024 tripulantes arribando en lo que va de enero. Los visitantes provienen de países como México, Perú, Costa Rica, Francia, Italia y Estados Unidos, lo que refleja la diversidad internacional del turismo en la región.
Durante su estadía, los turistas disfrutaron de un recorrido por el malecón de Pedernales y el parque central, donde participaron en una muestra cultural que incluyó música típica, merengue, gastronomía local y artesanía, destacándose la piedra larimar, un símbolo de la identidad dominicana.
Además, los artesanos locales presentaron sus creaciones, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única para conocer las tradiciones y el arte de la zona.
La gobernadora provincial, Edirda de Óleo Peña, expresó que la llegada de este tercer crucero del año refuerza la actividad económica de la región, especialmente en el marco de las celebraciones de las fiestas patronales dedicadas a la Virgen de La Altagracia, que culminan el 21 de enero.
El Puerto Cabo Rojo, que se distingue por ser sostenible y libre de plásticos de un solo uso, también destaca por su enfoque en la protección de las áreas naturales circundantes.
La terminal portuaria, supervisada por la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) y construida por la empresa concesionaria ITM Group, es parte del Proyecto de Desarrollo Turístico de Cabo Rojo, impulsado por la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP), el Fideicomiso Pro-Pedernales y el Ministerio de Turismo.