abril 18, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

A 113 años del trágico naufragio del Titanic

Por Jeimy Moquete 

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El 14 de abril de 1912 marcó el inicio de una de las tragedias marítimas más impactantes del siglo XX: el hundimiento del RMS Titanic. Este imponente transatlántico, orgullo de la ingeniería naval de su tiempo, se encontraba en pleno viaje inaugural desde Southampton, Inglaterra, rumbo a Nueva York, cuando colisionó con un iceberg en aguas del Atlántico Norte, cerca de las costas de Terranova.

Considerado el barco de pasajeros más grande y lujoso jamás construido hasta entonces, el Titanic era símbolo de modernidad, confort y distinción social. Sus creadores lo presentaban como una embarcación “insumergible”, gracias a sus innovadores sistemas de seguridad y compartimientos estancos, lo que generó una confianza generalizada entre pasajeros y tripulación.

Lo que pasó la noche del 14 de abril

La noche del 14 de abril de 1912, el Titanic se encontraba cruzando las aguas del Atlántico Norte en lo que parecía ser una travesía tranquila, cuando alrededor de las 11:40 p.m., el barco chocó con un gran iceberg​. Según informes de la época, el impacto fue fuerte pero no inmediatamente catastrófico; sin embargo, la colisión rasgó el barco en varios puntos críticos, lo que permitió que el agua comenzara a inundar los compartimentos de proa. La decisión de tomar una ruta más al sur de lo habitual, para evitar los icebergs, no fue suficiente para evitar el desastre.

Los vigías del barco, como Frederick Fleet, fueron los primeros en advertir la presencia del iceberg, pero en ese momento ya era demasiado tarde para evitar la colisión. Después de la advertencia, el primer oficial, William Murdoch, intentó maniobrar el barco para esquivar el iceberg, pero el giro fue insuficiente, y el Titanic terminó golpeando el hielo en su lado derecho, perforando varios de los compartimentos de seguridad. La inercia de la nave, al intentar evitar la colisión, solo agravó el daño, lo que aceleró la entrada de agua y la inundación de los compartimentos.

A bordo viajaban 2,220 personas; al menos 1,513 de ellas perdieron la vida en las frías aguas del océano Atlántico, De estos, 329 eran pasajeros de primera clase, un grupo de élite compuesto por aristócratas, empresarios y celebridades de la época. 285 pasajeros viajaban en segunda clase, mientras que 710 ocupaban la tercera clase, que a pesar de ser la más económica, ofrecía condiciones mucho más confortables que las de otras embarcaciones de la época. Por último, 899 miembros de la tripulación estaban a bordo, encargados de operar el barco, ofrecer servicios a los pasajeros y garantizar la seguridad durante la travesía​. El suceso se convirtió en uno de los mayores desastres marítimos ocurridos en tiempos de paz, dejando una huella imborrable en la historia de la navegación.

Del total de 2.220 personas a bordo, solo 706 sobrevivieron, una cifra baja dada la gravedad del desastre. La evacuación fue caótica, con una falta de organización y la insuficiencia de botes salvavidas. Aunque el Titanic contaba con botes suficientes para evacuar a una parte de los pasajeros, estos no se llenaron completamente, lo que resultó en la muerte de muchas personas que no lograron acceder a ellos​.

La política de “mujeres y niños primero” se aplicó, pero debido a la confusión y al miedo, muchos hombres intentaron acceder a los botes, lo que dificultó aún más la evacuación. La madrugada del 15 de abril, alrededor de las 4:00 a.m., el barco se hundió completamente. Fue entonces cuando el barco de la Cunard Line, RMS Carpathia, llegó al lugar del desastre y rescató a los 705 sobrevivientes que aún se encontraban a la deriva en el mar​.

El hundimiento del Titanic dejó un impacto global, y su descubrimiento en 1985 por una expedición liderada por el Dr. Robert Ballard renovó el interés por la tragedia​. Los restos del Titanic fueron localizados a 3.821 metros de profundidad, a unos 563 kilómetros de la costa sureste de Terranova, en un estado de descomposición avanzado debido a la corrosión y a las bacterias que devoraban el metal. Aunque la búsqueda de los restos del Titanic fue un desafío monumental, su hallazgo fue un recordatorio de los límites de la tecnología humana frente a la inmensidad del océano.

Además de dejar un legado imborrable en la memoria colectiva, se hizo en su nombre una de las películas más románticas de la historia del cine que lleva en su nombre, el barco y como protagonistas: Leonardo DiCaprio y Kate Winslet. Dirigida por James Cameron, ganadora de 11 premios Oscar, se llamó Titanic.

 

 

 

 

 

 

Sobre la Firma

Más Información