RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- A un mes de cumplirse dos años de la promulgación de la Ley 34-23 de atención, inclusión y protección para las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), aún no se ha elaborado el reglamento que garantice su aplicación.
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la diputada Yuderka de la Rosa, del partido Fuerza del Pueblo y principal promotora de la legislación, hizo un llamado urgente al gobierno y al Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) para que se agilice su implementación.
“Estamos próximos a los dos años de su promulgación y ni siquiera se ha elaborado el reglamento que haga posible la implementación de la misma, con la cual podríamos lograr los protocolos de atención en el Sistema Nacional de Salud”, declaró la legisladora.
De la Rosa enfatizó que la falta de acción por parte de las autoridades ha dejado a miles de familias en espera de los beneficios que la ley establece, como la creación de comités educativos, un registro nacional para cuantificar a las personas con TEA y la construcción de pabellones escolares adaptados.
“El Congreso dio un paso histórico al aprobar esta ley, pero el silencio institucional y la inacción nos obligan a preguntarnos, ¿de qué sirve una ley si el Estado no la cumple?”, cuestionó la diputada.
Advirtió que, de no haber avances en la implementación, recurrirán a otras instancias legales. “Si es necesario llevar este caso a los tribunales para hacer valer los derechos de la comunidad autista, lo haremos. La familia azul de República Dominicana tiene dolientes en el Congreso”, afirmó.
La Ley 34-23 fue aprobada en mayo de 2023 con el objetivo de garantizar la atención y derechos de las personas con TEA, sin embargo, su ejecución sigue detenida a falta de una regulación que establezca los mecanismos para su cumplimiento.