RDE DIGITAL

Destacadas

A partir de hoy serán vigentes normas de exportación a Haití

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Haití podría bloquear la entrada de alimentos perecederos y preenvasados provenientes de la República Dominicana que no cuenten con registro sanitario o que incumplan las normas de etiquetado a partir de este 1 de octubre, según una resolución del Ministerio de Comercio e Industria haitiano. Los etiquetados deben estar traducidos al francés o creole.

Ante esta situación, los comerciantes y empresarios de Dajabón han acelerado los trámites para obtener el registro sanitario requerido para productos como el pollo, los huevos y las hortalizas.

Noel Fernández, presidente de la Asociación del Mercado Binacional de Dajabón, señaló que, aunque el tiempo es limitado, están preparando a los comerciantes. “Estamos buscando la manera de que todo siga fluyendo”, expresó Fernández tras una reunión con Lesly Théogéne, encargado del Ministerio de Comercio haitiano en la región Norte.

Por otro lado, Edwan Vicente Vélez, director administrativo del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes en Dajabón, confirmó que el registro sanitario podrá emitirse en español para los productos perecederos. Además, trabajan junto al Ministerio de Salud Pública para la rápida emisión de estos registros.

En cuanto al etiquetado, Fernández indicó que los comerciantes prefieren esperar hasta que se apliquen las medidas para evaluar la reacción de las autoridades haitianas. La normativa, emitida el 6 de agosto, exige que el etiquetado incluya información como el origen del producto, la lista de ingredientes y la fecha de caducidad, entre otros detalles.

Grandes exportadores, como los representados por Adoexpo, expresaron su preocupación por el corto plazo para ajustarse a las nuevas reglas. Roselyn Amaro Bergés, vicepresidenta de la entidad, pidió un tiempo adicional para no afectar las exportaciones. La AIRD también solicitó una prórroga a la Asociación de Industrias de Haití para cumplir con las nuevas exigencias.

El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, calificó las medidas como “radicales” y consideró que estas podrían encarecer los productos para los haitianos.

Sobre la Firma

Más Información